• La instalación nuclear israelí de Dimona, en el sur de los territorios ocupados, 8 de marzo de 2014.
Publicada: miércoles, 1 de junio de 2022 18:16

Irán denuncia que Israel es el único poseedor de armas atómicas en la región, e insta a EE.UU. y sus socios europeos a no cerrar sus ojos ante esta realidad.

A través de un mensaje emitido este miércoles en su cuenta en Twitter, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, ha criticado que Israel se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y socava los esfuerzos en curso en Viena, capital de Austria, para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

El régimen israelí, como el enemigo número uno del JCPOA, se niega a firmar el TNP y es el único poseedor de armas nucleares de la región de Asia Occidental y del norte de África. Sabemos esto. Todo el mundo lo sabe”, ha remarcado.

El vocero ha precisado que es hora de que los tres firmantes europeos del pacto, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, así como Estados Unidos “dejen de fingir estar dormidos” y acepten las realidades.

 

El diplomático iraní ha señalado que la troika europea y Washington tienen dos opciones para elegir en cuanto al JCPOA: buscar la diplomacia o actuar en sentido contrario. En este contexto, ha dejado claro que la República Islámica está lista para las dos condiciones.

Israel, al negarse a integrar el TNP y otros acuerdos de control de armas, sigue retando todos los mecanismos internacionales que controlan las armas de destrucción masiva y supone un desafío a la estabilidad regional, no obstante, intenta retratar las capacidades de armas convencionales de Irán o su energía nuclear, exclusivamente pacífica que se encuentra bajo la verificación más sólida de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Israel es el único de la región que no ha firmado el Tratado de No Proliferación y con el apoyo político y militar de EE.UU., nunca ha sometido sus centros nucleares a las salvaguardias totales de la AIEA, y tampoco ha permitido inspeccionarlos, además de que hace oídos sordos a las peticiones para que se suscriba al TNP.

Mientras que Israel nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, se estima que tiene de 200 a 400 ojivas nucleares.

A diferencia del régimen de Israel, Irán es un signatario del TNP y la AIEA no ha reportado ninguna desviación hacia fines militares en el programa nuclear iraní.

msm/rba