Hablando en un acto en la sede de la Cancillería iraní, Hosein Amir Abdolahian ha afirmado este martes que las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, pese a ser pausadas en Viena (Austria), continúan entre Irán y EE.UU. a través del intercambio de los mensajes, cuyo tema principal son las sanciones de EE.UU.
En este sentido, el canciller iraní ha denunciado los mensajes enviados por EE.UU. a la parte iraní en los que la Administración de Joe Biden repite que no se compromete a que el próximo gobierno implemente lo acordado.
“Tenemos que ver en la práctica un cambio en el comportamiento de Estados Unidos. Le pedí al ministro de Exterior que llevaba el mensaje, que preguntara a los funcionarios estadounidenses por qué siguen insistiendo en que no pueden dar garantías de que la próxima administración de EE.UU. implemente el acuerdo. Le pedí que dijera a [la vicepresidenta de EE.UU.] Kamala Harris que nos avisara si iba a haber un grupo rebelde en la Casa Blanca”, así ha reaccionado a las declaraciones del Gobierno de Biden.
Criticando el incumplimiento de los compromisos internacionales por parte de EE.UU., Amir Abdolahian ha recordado que aunque el Gobierno anterior de Irán fue el que firmó el acuerdo nuclear en 2015, el nuevo Gobierno iraní nunca dijo que no aceptaría a este pacto ni hablaría de un nuevo acuerdo. Esto mientras algunos de los críticos dicen al nuevo Gobierno iraní ¿por qué quiere volver al JCPOA?, pero “la adhesión a los compromisos está en nuestra agenda”, ha ratificado al respecto.
Desde abril del año pasado, los países firmantes del acuerdo nuclear, Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, celebraron ocho rondas de negociaciones en Viena con el objetivo de revitalizar este pacto. Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta, puesto que, desde su retirada unilateral del PIAC en mayo de 2018 durante el mandato del expresidente Donald Trump, ya no es un miembro vigente del pacto.
Las autoridades iraníes han enfatizado una y otra vez que es posible alcanzar un buen acuerdo en Viena; sin embargo, han dejado claro que la pelota está en la cancha de EE.UU. De hecho, han exigido a Washington tomar decisiones necesarias sobre la eliminación efectiva de los embargos reimpuestos contra la nación iraní, que es lo primordial en estas pláticas, objetivo que no se ha alcanzado hasta hoy.
tmv/rba
