“El mensaje de esta derrota parte de Washington y el pueblo de Estados Unidos y el mundo han expresado su opinión. En EE.UU. llegó al poder un gobierno que violó todas las normas internacionales y abandonó decenas de tratados mundiales”, ha precisado este lunes el portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, en su rueda de prensa semanal.
En relación al régimen de sanciones y puniciones que el Gobierno del presidente Donald Trump aplicó en los últimos cuatro años a Irán, el diplomático ha dejado claro que la única forma de tratar con el pueblo digno y civilizado de Irán es utilizar un lenguaje basado en la paz y el respeto.
Jatibzade señala que todavía hay tiempo para que los “charlatanes” que ofrecen consultas a la actual Administración estadounidense compensen sus políticas fallidas y reviertan el legado inhumano que han dejado al país norteamericano.
El portal estadounidense Axios, en un informe publicado el domingo, informó del plan del presidente saliente de Estados Unidos Donald Trump de imponer una nueva ola de sanciones a la República Islámica antes del 20 de enero de 2021, fecha en la que el magnate republicano deberá entregar el poder a Joe Biden, vencedor en los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre.
La Administración Trump cree que intensificando las sanciones a Teherán dificultará un “posible” retorno de Washington, bajo el mandato de Biden, al acuerdo nuclear de 2015 con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), agregó Axios.
EE.UU. abandonó en 2018 el pacto y desde entonces la Casa Blanca ha aplicado lo que califica de política de “máxima presión” contra Irán, que incluye la reanudación de las sanciones económicas que se levantaron en virtud del acuerdo nuclear.
msm/fmk/nii/