“La [política de] máxima presión fracasó, al igual que todos los charlatanes forajidos detrás de ella”, ha escrito el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, en un mensaje publicado este domingo en su cuenta de Twitter.
El diplomático persa ha reaccionado, de este modo, a los comentarios proferidos por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que cuestionó recientemente la situación política en Irán, en un intento por justificar el caos suscitado en el país norteamericano tras la derrota del presidente estadounidense, Donald Trump, en las elecciones presidenciales.
“Es totalmente comprensible que Pompeo esté furioso por verse obligado a abandonar el Foggy Bottom (merónimo del Departamento de Estado de EE.UU.) después de dos años y medio de sus vergonzosos fracasos”, ha sostenido Jatibzade. “Pronto estará en el montón de cenizas de la historia, mientras el orgulloso pueblo iraní se mantiene firme”, ha agregado.
Fully understandable that @SecPompeo is furious about having to leave Foggy Bottom after 2.5yrs of one embarrassing failure after the other.
— Saeed Khatibzadeh (@SKhatibzadeh) November 8, 2020
"Max pressure" failed, & so have the outlaw charlatans behind it.
Soon he'll be on ash heap of history, as proud Iranian ppl stand tall.
La Administración de Trump ha mantenido en los últimos años una dura política de sanciones contra Irán, especialmente desde que EE.UU. abandonara en mayo de 2018 el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, que había firmado con el país persa sobre su programa de energía nuclear.
Desde entonces, la Casa Blanca ha aplicado lo que ha dado en llamar una política de “máxima presión” contra Irán, que incluye la reanudación de las sanciones económicas que se habían levantado en virtud del citado pacto. Pompeo, como jefe de la Diplomacia de Trump, desempeñó un papel importante en lo tocante a intensificar esta campaña, presionando a otros países del mundo para que acataran las restricciones económicas de Washington contra el país persa.
Los esfuerzos de Pompeo no contaron con el apoyo internacional, ni siquiera de los aliados europeos de EE.UU. Por su parte, las autoridades iraníes aseguraron en reiteradas ocasiones que Irán derrotaría “con su máxima resistencia” y capacidad interna la política de máxima presión de la Administración de Trump.
Un artículo de opinión publicado, en julio, en el portal de la cadena estadounidense CNN afirmó que Pompeo no solo se había convertido en el peor secretario de Estado de la historia de EE.UU., sino también en el más partidista, ya que “ha politizado la Oficina del secretario de Estado y degradado la institución que dirige” para avanzar en su agenda política personal y proteger a Trump.
myd/anz/rba