El portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Mohsen Shamsizade Rawandi, ha cuestionado este viernes las declaraciones del portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tommy Pigott, quien ha utilizado la plataforma X para “honrar la memoria” de Sharmahd.
“¡Esto es verdaderamente vergonzoso y patético! Los políticos estadounidenses se han vuelto tan adictos a apoyar el terrorismo ciego contra la nación iraní que incluso derraman lágrimas por los terroristas muertos que se enorgullecían de matar y mutilar a iraníes inocentes en una mezquita en Shiraz”, ha criticado el diplomático iraní.
Rawandi ha subrayado que el elogio hecho por Pigott a un terrorista muerto solo demuestra la complicidad del Gobierno estadounidense en sus actos criminales y aumenta aún más la responsabilidad internacional de las autoridades norteamericanas.
Sharmahd, que tenía ciudadanía alemana pero también residía en Estados Unidos, lideró el grupo monárquico Tondar (Trueno).
Estuvo detrás de una serie de actos terroristas, incluido un ataque en 2008 contra un centro de congregación religiosa en la ciudad de Shiraz, en el sur de Irán, que causó la muerte de 14 personas e hirió a cientos más.
Fue arrestado por las fuerzas de inteligencia iraníes en 2020 y compareció ante el tribunal en las sesiones de su caso.
El Tribunal Revolucionario de Teherán finalmente condenó a Sharmahd a muerte por cometer “corrupción en la tierra” al planificar y orquestar actos terroristas en Irán a instancias de agencias de inteligencia occidentales.
El 28 de octubre de 2024, el Poder Judicial iraní anunció la ejecución de Sharmahd. Una semana después, el portavoz del Poder Judicial, Asqar Yahanguir, aclaró que el terrorista había fallecido de un derrame cerebral antes de su ejecución.
msm/hnb

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 