“No hay duda de que Estados Unidos apoya los esfuerzos para debilitar el sistema de la República Islámica, que la considera como su principal enemigo desde 1979”, ha recalcado en declaraciones hechas en una entrevista con el portal estadounidense Truthout.
Al respecto, el crítico social estadounidense ha resaltado el apoyo que Washington brindó al exdictador iraquí Sadam Husein durante los ocho años de guerra impuesta a Irán (1980-1988) e incluso después de la guerra, remarcando que, desde entonces, EE.UU. sigue castigando a Irán y esto ha sido una de las políticas de ambos partidos demócratas y republicanos en el país norteamericano.
Chomsky ha sostenido que las sanciones de Estados Unidos contra Irán han dañado gravemente la economía de Irán y causado incontables sufrimientos para su pueblo. En este sentido, ha acentuado que las nuevas restricciones de la Casa Blanca contra Teherán “no apoyan las protestas en el país persa, sino que profundizan el sufrimiento de la gente”.
También, ha destacado las acciones de Londres y el régimen de Israel contra la República Islámica de Irán y ha afirmado que debilitar el sistema de la República Islámica de Irán es uno de sus objetivos.
“El Reino Unido apoyará obedientemente a Estados Unidos (contra Irán) e Israel ciertamente hará todo lo posible para derrocar a su principal enemigo desde 1979”, ha apostillado.
Estados Unidos ha impuesto recientemente una serie de sanciones contra Irán con el pretexto de apoyar los disturbios de Irán.
Las sanciones son parte de la guerra híbrida que EE.UU. y sus aliados han librado para acabar con el sistema de la República Islámica.
Irán asevera que la reciente operación híbrida en su contra, fue la más grande en el mundo contra una nación, la cual se realizó por los países como EE.UU., el Reino Unido, Arabia Saudí, el régimen israelí y sus aliados occidentales.
msm/rba