• Irán afirma que el Grupo 5+1 debe cerrar ya el caso nuclear iraní
Publicada: miércoles, 2 de diciembre de 2015 22:08
Actualizada: domingo, 13 de diciembre de 2015 9:25

Irán ha afirmado que el G5+1 debe cerrar ya el caso nuclear iraní después de que la AIEA afirmara que no ha encontrado nada que pueda evidenciar una desviación hacia fines militares del programa nuclear iraní.

"Ahora le toca al Grupo 5+1 cerrar el caso en la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)", ha aseverado este miércoles el vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi, tras conocerse el informe de la AIEA sobre el programa nuclear iraní, publicado la misma jornada.

Ahora le toca al Grupo 5+1 cerrar el caso en la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)", ha aseverado el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

El informe de la Agencia, ha proseguido, ratifica el aspecto pacífico del programa nuclear iraní, pues no ha encontrado ningún indicio que haya evidenciado una desviación hacia fines militares o material nuclear.

Además, en su informe, la AIEA no solo admite la colaboración completa de Irán con la Agencia, conforme a la hoja de ruta trazada, sino que insiste en que esta colaboración ha ayudado a llegar a una evaluación definitiva sobre esas supuestas “posibles dimensiones militares (PMD, por sus siglas en inglés)”, ha subrayado.

De acuerdo con Araqchi, el informe del ente internacional ratifica también la inexistencia de cualquier ciclo de combustible en las instalaciones nucleares de Irán.

A su juicio, el nuevo informe de la AIEA reprueba todas las alegaciones erróneas planteadas desde hace años sobre el programa nuclear iraní.

A modo de colofón, Araqchi ha vuelto a reiterar que las armas nucleares no tienen cabida alguna en el programa nuclear pacífico iraní, por lo tanto, ha insistido en que la contraparte tiene que cumplir con todos sus compromisos en cuanto al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Una reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

 

Este miércoles, la AIEA ha ratificado el aspecto pacífico del programa nuclear iraní emitiendo un informe en el que afirma que no ha encontrado ningún indicio que pueda probar el aspecto militar del programa nuclear iraní.

Horas antes, la misma jornada, los gobernadores de la AIEA han recibido un informe elaborado por el director general del organismo, Yukiya Amano, sobre esas supuestas “posibles dimensiones militares”.

En una reunión prevista para el próximo 15 de diciembre, la AIEA debe decidir sobre el cierre de esta cuestión.

La AIEA fue encargada de monitorear y verificar las cuestiones técnicas por lo acordado entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre las actividades del país persa en materia de energía nuclear.

En virtud del artículo 14 del Plan Integral de Acción Conjunta, logrado el pasado 14 de julio en Viena (Austria), el Grupo 5+1 se compromete a presentar ante la Junta de Gobernadores de la AIEA un proyecto de resolución que ponga punto y final a la cuestión de las supuestas PMD del programa nuclear iraní.

mep/anz/hnb