• Una reunión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2015 14:30
Actualizada: miércoles, 16 de diciembre de 2015 6:16

El embajador de Irán ante la AIEA, Reza Nayafi, se muestra confiado en que la Junta de Gobernadores de la AIEA dé el paso definitivo para cerrar completamente el expediente nuclear iraní.

Según estimaciones, la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) aprobará por unanimidad la resolución, lo que sería un paso definitivo para sellar de una vez por todas nuestro expediente nuclear”, ha afirmado este lunes Nayafi.

Según estimaciones, la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) aprobará por unanimidad la resolución, lo que sería un paso definitivo para sellar de una vez por todas nuestro expediente nuclear”, dice Reza Nayafi, embajador de Irán ante la AIEA.

El político iraní se ha referido a una reunión de la Junta de Gobernadores del ente regulador, prevista para este 15 de diciembre (mañana), en la que se debe aprobar una resolución recientemente elaborada por el Grupo 5+1 —conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— sobre el cierre de las discrepancias anteriores en torno al programa nuclear iraní que incluyen además, las alegaciones sobre las posibles dimensiones militares (PMD, en inglés).

Asimismo, ha reiterado que la Agencia, basada en sus evaluaciones, anunció que no ha encontrado ningún indicio que apunte a aspecto militar alguno en el programa nuclear iraní, por lo que, “ya no hay lugar a ningún argumento que cree un obstáculo para la aprobación de dicha resolución”.

El embajador de Irán ante la AIEA, Reza Nayafi.

 

Según explica Nayafi, está previsto que en la reunión extraordinaria del martes, el director general de la AIEA, Yukiya Amano, primero presente su conclusión final sobre las cuestiones pendientes, y luego se lleve a cabo un proceso de votación sobre la resolución del G5+1.

Más adelante, se ha mostrado optimista en que el resultado final de la próxima reunión de la AIEA ayudará a la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) logrado el pasado 14 de julio en Viena, capital austriaca.

“Esperamos que la reunión del martes allane el terreno para tomar las siguientes medidas positivas (…) En caso de que todo salga como está previsto, el acuerdo nuclear se pondrá en práctica entre finales de este mes (diciembre) y principios del próximo mes de enero”, ha resaltado. 

El pasado 14 de julio, Irán y la AIEA —justo el mismo día en el que Teherán y el Sexteto concluyeron el JCPOA— firmaron un plan de trabajo en Viena, con el fin de despejar supuestas dudas sobre la naturaleza pacífica del programa de energía nuclear iraní.

Una vez que la Junta de Gobernadores de la AIEA apruebe dicha resolución , se levantarán todas las sanciones económicas unilaterales impuestas contra el país persa durante más de una década.

mpv/ctl/nal