El acuerdo ejecutivo se ha firmado este viernes en Moscú entre la Compañía Iran Hormoz y la Compañía de Proyectos Rosatom de Rusia para la construcción y el establecimiento de cuatro unidades avanzadas de plantas de energía nuclear de tercera generación en la ciudad costera de Sirik, en la provincia sureña de Hormozgán.
Naser Mansur Shariflu, en representación de la Compañía Iran Hormoz en nombre de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), y Dmitri Shiganov, en representación de la Compañía REP, una subsidiaria de la estatal Rosatom, firmaron el acuerdo de 25 mil millones de dólares en presencia de Kazem Yalali, embajador de Irán en Rusia.
El megaproyecto, que se implementará en el distrito de Kuhestak de la región de Sirik en la provincia de Hormozgan en un terreno de 500 hectáreas, tendrá la capacidad de producir un total de 5020 megavatios de energía nuclear.
Desde la empresa iraní Hormoz revelaron que Irán espera que la primera unidad de una nueva central nuclear entre en funcionamiento en 2031.
En la ceremonia, se anunció la firma del acuerdo entre dos países amigos, la República Islámica de Irán y la Federación Rusa, para desarrollar la cooperación conjunta en el uso pacífico de la energía nuclear.
Los informes indican que se han completado los estudios de selección del sitio y se han llevado a cabo estudios de ingeniería y ambientales, junto con una parte de las actividades de preparación del sitio, y están en proceso de finalizarse.
En virtud de un acuerdo intergubernamental, Rusia tiene contrato para construir ocho plantas de energía nuclear en Irán, incluidas cuatro en Bushehr.
El director de la OIEA, Mohamad Eslami, había anunciado previamente el inicio del proyecto después de una reunión con el director general de Rosatom, Alexey Likhachev, en Moscú el miércoles.
“Tenemos buenas relaciones con Rusia en materia de cooperación en la construcción de centrales nucleares”, destacó Eslami después de la firma de un memorando de entendimiento sobre la construcción de centrales nucleares de pequeña escala (SMR) en Irán.
“Era necesario revisar y fortalecer este proceso, y también dar un nuevo paso en línea con el plan estratégico de 20 años de la Organización”, agregó.
Al destacar los planes de Irán de generar 20 000 megavatios de electricidad a través del desarrollo de plantas de energía nuclear, el jefe de la OIEA expresó a los periodistas que Rusia está actualmente construyendo la segunda y tercera unidades de la planta de energía nuclear de Bushehr.
ght/tmv