Tras el despliegue de aviones de combate a 75 kilómetros de las costas de Venezuela, Gustavo Petro considera que Estados Unidos ha convertido el Caribe en una zona de “agresión y colonización”.
“Han convertido el Caribe de zona de paz como se acordó con los mismos Estados Unidos en zona de agresión y colonización. Las consecuencias de estos hechos serán negativas en el corto plazo y en el largo plazo de la historia”, ha publicado Petro en su cuenta en X.
El presidente colombiano ha anunciado en el mismo mensaje que el Ejército colombiano “en cambio hoy (jueves) produjo siete afectaciones al grupo armado de (Iván) Mordisco en el Amazonas sin necesidad de agresiones diplomáticas”, en alusión al Estado Mayor Central (EMC) y en respuesta al argumento de la Administración de Donald Trump de que está en guerra con los cárteles de la droga considerados por la Casa Blanca como grupos terroristas, tratando de dar así una justificación legal a los ataques llevados a cabo en septiembre contra barcos civiles en el Caribe.
De acuerdo con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, el sistema de defensa aérea de Venezuela ha detectado cinco aeronaves estadounidenses, supuestamente de tipo F-35, en la región de Maiquetía, en el norte del país.
Anteriormente, el jefe de la diplomacia venezolana, Yván Gil, ha difundido un comunicado conjunto de las carteras de Exteriores y Defensa denunciando la “incursión ilegal” de estas aeronaves a “aproximadamente 75 kilómetros” de sus costas.
El inquilino de la Casa Blanca declaró que Estados Unidos “está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, según un documento confidencial enviado al Congreso esta semana y al que varios medios estadounidenses han tenido acceso.
Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.
ght/mrg