Desde la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, capital venezolana, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha informado este jueves que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó “aviones de combate” estadounidenses, hecho que aseguró “fue comprobado y verificado”, incluso por una aerolínea internacional que reportó la presencia de estas aeronaves a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Según el titular de Defensa, se detectó la presencia de “más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35 000 pies”.
Padrino López ha calificado la medida estadounidense como una “grosería”, una “provocación” y una “amenaza” directa contra la seguridad del país.
“Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (…); denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional”, ha indicado durante la presentación de un balance de operaciones en curso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitida por el canal estatal VTV.
Vladimir Padrino López denunció una "gran amenaza militar" de Estados Unidos luego del vuelo de aviones cerca de Venezuela
— Jessica Vallenilla (@la_katuar) October 2, 2025
"La presencia de esos aviones es una grosería", dijo #Venezuela #EEUU #2Oct pic.twitter.com/nyanbvODMa
“Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35, pero atreverse a acercarse a territorio venezolano (…) Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida”, ha expresado el jefe militar.
El titular de Defensa ha considerado la acción estadounidense como un intento de imponer “la fuerza, coerción, y la extorsión a través de la amenaza militar”.
Sin embargo, ha advertido que Venezuela activaría una “movilización nacional” en caso de “ser agredidos por el imperialismo norteamericano”.
Durante su intervención, Padrino López ha argumentado que Estados Unidos apunta a América Latina por sus reservas de petróleo, agua, litio y biodiversidad. Aseveró que el imperialismo ha decidido controlar el hemisferio “a través de la amenaza militar y de la guerra”.
Frente a este escenario, el funcionario ha afirmado que el Estado venezolano y la FANB se preparan continuamente para defender la soberanía del país. Por ello, ha ratificado una “postura patriótica que sigue adelante todos los días con estrategias coherentes”.
En septiembre pasado, Padrino López denunció que EE.UU. realiza vuelos de “inteligencia” contra el país suramericano, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un “plan de amenaza militar y de intervención” para “desplazar al presidente Nicolás Maduro”.
En este sentido, detalló entonces que “siempre se han dado operaciones de inteligencia en los aviones del Ejército de los Estados Unidos” en el Caribe, pero, añadió, ahora pasaron de un patrón diurno al nocturno y de madrugada, y a “triplicar, en agosto, las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela”.
Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa, una situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa.
zbg/tmv