• El canciller de Venezuela, Yván Gil.
Publicada: jueves, 25 de septiembre de 2025 10:13

El canciller de Venezuela alerta que el militarismo de EE.UU. en el Caribe constituye una “nueva amenaza” para toda América Latina.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, aseveró que el objetivo del reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe cerca del territorio venezolano es un intento histórico de apropiarse de los recursos naturales del país bolivariano bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

No se trata de combatir las drogas, se trata de someter a un país libre y soberano como Venezuela”, alertó Gil en declaraciones pronunciadas desde Nueva York (EE.UU.), en el marco de la 80.ª reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Destacando la solidaridad de los líderes de otros países con Venezuela ante las amenazas contra su integridad territorial, el máximo diplomático declaró que “es necesario detener esta locura, detener las amenazas y el uso de la fuerza contra un país libre y soberano”.

 

Al respecto, se refirió a una carta que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que considera el diálogo como es la única vía para garantizar el bienestar de ambas naciones.

Rechazó las acusaciones de EE.UU. de la implicación de Venezuela en el trafico de droga hacia el país norteamericano y afirmó que se trata de “una narrativa jalada por los cabellos para justificar agresiones”.

Necesitamos refundar Naciones Unidas

En otra parte de sus afirmaciones, el canciller venezolano puso en entredicho la capacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con sus deberes.

Necesitamos refundar Naciones Unidas, desburocratizarla y garantizar que deje de ser rehén financiero y político de Estados Unidos y sus corporaciones”, denunció.

Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.

En su discurso en la ONU, Trump volvió a repetir sus amenazas contra el gobierno de Venezuela y de una agresión militar con el pretexto de lucha contra el narcotráfico.

Venezuela rechaza la versión estadounidense de que estas operaciones buscan frenar el narcotráfico. Sostiene que forman parte de un plan para provocar un “cambio de régimen” e imponer un “gobierno títere” alineado con los intereses de Estados Unidos.

msm/ncl