Por Maryam Qarehgozlou
La confesión se produjo durante una mesa redonda celebrada el viernes en el Consulado General de Israel en Nueva York con un grupo cuidadosamente seleccionado de influencers estadounidenses simpatizantes de las causas sionistas.
En imágenes de la reunión, compartidas en línea por la influencer judía-estadounidense Debra Lea, Netanyahu, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) por cometer crímenes de guerra en Gaza, declaró que Israel debe consolidar su base en Estados Unidos, que, según admitió, está “siendo cuestionada sistemáticamente”.
Explicó que los métodos de guerra cambian con el tiempo y que Israel debe adaptarse en consecuencia.
“Ya no podemos luchar con espadas, eso no funciona bien”, dijo el atribulado primer ministro. “Tenemos que luchar con armas que se aplican a los campos de batalla en los que nos encontramos, y las más importantes están en las redes sociales”.
Netanyahu destacó el acuerdo respaldado por el gobierno de Estados Unidos para obligar a TikTok a pasar a manos de un consorcio estadounidense, describiéndolo como “la compra más importante que se está llevando a cabo en este momento, ... la número uno”.
Agregó que esperaba que la transacción tuviera éxito porque “puede tener consecuencias”.
También mencionó a X, anteriormente Twitter, enfatizando que necesita hablar con su dueño, el multimillonario estadounidense Elon Musk, diciendo que “no es un enemigo, sino un amigo”.
Netanyahu afirmó que ganar influencia tanto en TikTok como en X le daría a Israel ventajas significativas a la hora de dar forma a las narrativas dentro de Estados Unidos, especialmente en medio del genocidio en curso en Gaza.
La reunión tuvo lugar apenas horas después de que el discurso de Netanyahu en la 80.ª Asamblea General de la ONU fuera recibido con una de las mayores protestas de los últimos tiempos. Diplomáticos de países árabes, musulmanes, africanos y varios europeos abandonaron la sala en protesta por la guerra genocida de Israel contra Gaza.
La devastadora guerra iniciada en octubre de 2023 ya se ha cobrado las vidas de más de 66.000 palestinos (la abrumadora mayoría de ellos mujeres y niños), aunque se cree que el número real de víctimas es mucho mayor, ya que muchos siguen atrapados bajo los escombros.
Israel también es responsable de provocar deliberadamente una hambruna en Gaza, que ha matado a casi 500 personas en los últimos meses, mientras bombardea implacablemente la franja hasta reducirla a escombros, destruye casi toda su infraestructura y desplaza a casi todos sus 2,3 millones de residentes, a menudo varias veces.
El discurso de Netanyahu ante la ONU incluso fue recibido con duros ataques por parte de sus correligionarios sionistas. El líder de la oposición, Yair Lapid, se burló de él, calificándolo de primer ministro “quejoso”, cuyo discurso, repleto de “trucos trillados”, solo “empeorará el estado de Israel”.
El miembro del Knesset Yair Golan lo llamó “un hombre desconectado que es peligroso para Israel”, mientras que Avigdor Liberman criticó sus comentarios sobre X como partidistas y carentes de cualquier estrategia concreta para poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los cautivos.
Comprar TikTok: qué significa
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido criticada durante mucho tiempo por voces pro israelíes en el Congreso de Estados Unidos debido a su amplia circulación de imágenes de Gaza y contenido pro palestino.
La plataforma ha influido significativamente en la perspectiva de los jóvenes estadounidenses, quienes ven cada vez con mayor hostilidad el régimen genocida de Israel. La presión para restringir TikTok se intensificó drásticamente tras la Operación Tormenta de Al-Aqsa del 7 de octubre, liderada por HAMAS.
El jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que aprueba la transferencia forzosa de las operaciones estadounidenses de TikTok a un consorcio controlado por Estados Unidos.
Trump dijo que el grupo de inversores incluiría a Oracle, Michael Dell y Rupert Murdoch, todos ellos aliados de larga data de Israel.
El imperio Murdoch y su agenda pro-Israel
Murdoch y su hijo Lachlan son dueños del imperio mediático pro-Israel que incluye Fox News, The New York Post, The Wall Street Journal y The Times.
Estos medios han trabajado agresivamente para encubrir los crímenes de guerra de Israel en Gaza, vilipendiar a los palestinos y amplificar los argumentos israelíes desde octubre de 2023, cuando el régimen israelí desató la guerra genocida contra los palestinos con luz verde estadounidense.
A pesar de carecer de herencia judía, Murdoch ha defendido constantemente las causas de Israel y ha confundido las críticas a sus políticas genocidas con el antisemitismo.
En 2010, el conocido grupo de presión sionista Liga Antidifamación le entregó su Premio de Liderazgo Internacional por su “firme apoyo a Israel y su compromiso de promover el respeto y denunciar el antisemitismo”.
En septiembre, la familia Murdoch resolvió su prolongada disputa sucesoria, otorgándole a Lachlan el control total del vasto imperio. Se le considera políticamente más cercano a su padre que a sus hermanos, lo que garantiza la persistencia de la línea editorial proisraelí de la familia.
El papel de Michael Dell en el genocidio
Michael Dell, el multimillonario fundador de Dell Technologies, ha apoyado durante años las capacidades militares de Israel tanto financiera como tecnológicamente.
Su empresa ha suministrado hardware, servidores e infraestructura digital al ejército israelí, ya sea directamente o a través de nuevas empresas israelíes adquiridas por Dell.
En enero de 2023, el grupo de vigilancia WhoProfits.org reveló que Dell Technologies firmó un contrato de 150 millones de dólares con el Ministerio de Guerra de Israel para proporcionar servidores y soporte informático a las agencias militares y de espionaje.
Según documentos obtenidos por The Electronic Intifada, la tecnología de Dell ha sido integrada en los sistemas de inteligencia artificial de Israel, que han provocado bajas civiles masivas en Gaza.
La famosa Unidad 8200, la división de guerra cibernética de Israel, depende de las computadoras portátiles Pro-Rugged 13 de Dell con tecnología de inteligencia artificial para operaciones de vigilancia, reconocimiento e inteligencia.
Dell también suministra hardware que permite que los sistemas de reconocimiento facial de la empresa israelí de inteligencia artificial AnyVision se utilicen en los puestos de control israelíes para controlar y vigilar a los palestinos.
Entre los beneficiarios de Dell Technologies se incluyen la Brigada Golani del ejército israelí (implicada en el asesinato de 15 paramédicos y trabajadores de emergencia en Rafah en abril), la unidad naval Flotilla 13 y la fuerza aérea israelí.
Según se informa, Elbit Systems Land & C41, la división de tecnología de comunicaciones militares del fabricante de armas israelí, también recibe computadoras portátiles, servidores y soluciones de red de Dell Technologies.
El propio Michael Dell ha demostrado repetidamente su lealtad a Israel.
En mayo de 2016, Dell dijo en la Conferencia Dell Future Ready que estaba “profundamente comprometido con Israel” y también se reunió con Netanyahu en la misma conferencia.
En enero de 2024, meses después del inicio de la genocida guerra israelí en Gaza, Dell publicó una foto junto al presidente israelí Isaac Herzog con la leyenda: “Es un honor apoyar a @Isaac_Herzog e Israel”.
Más allá de los contratos corporativos, Dell también es un importante donante de los llamados Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel, un poderoso grupo de lobby sionista con sede en Nueva York.
Los lazos de Oracle con Israel se expanden
Oracle es ampliamente conocido por su proximidad a Trump y por su amplia cooperación con el régimen israelí en tecnología e infraestructura militar.
El multimillonario cofundador de la empresa y destacado donante de causas sionistas, Larry Ellison, incluso ha invitado a Netanyahu a pasar sus vacaciones en su isla privada.
Incluso antes de la reciente compra, Oracle ya había tomado el control de algunas de las operaciones diarias de TikTok y había adoptado una postura firmemente pro-Israel.
Según una investigación de The Intercept, la compañía también ha reprimido el activismo pro-Palestina dentro de sus filas.
Si bien entre los 160 000 empleados globales de Oracle existen críticos de la guerra de Israel contra Gaza, éstos han enfrentado represión interna y castigos por sus cargos.
Varios empleados dijeron a The Intercept que la atmósfera dentro de Oracle se había vuelto de miedo y que al menos media docena dijeron que estaban buscando activamente dejar la empresa.
En noviembre pasado, la directora general israelí-estadounidense de Oracle, Safra Catz, dijo a un medio de noticias económicas israelí: “Para los empleados, está claro: si no estás a favor de Estados Unidos o Israel, no trabajes aquí, este es un país libre”.
Tanto Catz como Ellison mantienen una estrecha relación personal con Netanyahu. Unos meses antes del inicio de la guerra genocida en Gaza, Catz se reunió con Netanyahu para hablar sobre la expansión de los proyectos de Oracle en los territorios ocupados por Israel.
Ellison, un megadonante republicano en Estados Unidos, fue incluso más lejos: en una ocasión le ofreció a Netanyahu un asiento en el consejo directivo de Oracle y lo alojó en su isla privada de Hawái.
Las colaboraciones de Oracle con las agencias de espionaje israelíes han sido de gran alcance y abarcan desde el apoyo tecnológico directo a los militares hasta el software diseñado para reforzar los esfuerzos de relaciones públicas de Israel, incluidas operaciones dirigidas a plataformas de redes sociales como TikTok.
Una de las decisiones más destacadas de Oracle se produjo en 2021, cuando se convirtió en el primer gigante tecnológico multinacional en ofrecer servicios en la nube dentro de los territorios palestinos ocupados. Ese año, la compañía estableció un centro de datos de 319 millones de dólares en Al-Quds (ciudad ocupada).
Los informes también han revelado la participación de Oracle en una colaboración altamente confidencial de cuatro años con la fuerza aérea israelí, conocida como “Proyecto Menta”.
Este programa previamente no revelado permitió a la fuerza aérea de Israel realizar lo que el jefe de comunicaciones de Oracle Israel, Shimon Levy, describió en Slack en diciembre de 2021 como “un montón de cosas militares importantes que no podemos compartir con ustedes”, según tres fuentes internas.
Acentuó el mensaje con un emoji de espada.
Inmediatamente después del inicio de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023, Oracle emitió una declaración pública de apoyo a Israel. Catz ordenó además que el mensaje «Oracle apoya a Israel» se mostrara en todos los sistemas de la compañía en más de 180 países.
Apenas un mes después del inicio de la guerra, Oracle se asoció con ministerios israelíes en un proyecto llamado “Palabras de hierro”, cuyo objetivo era amplificar el contenido pro-Israel y suprimir las narrativas críticas en TikTok, Instagram y X.
En el verano de 2024, Catz asistió personalmente a una sesión de lobby a puertas cerradas con senadores estadounidenses, instando a que continuaran los envíos de armas a los territorios ocupados por Israel.
Más tarde ese otoño, Oracle anunció una asociación con Rafael Advanced Defense Systems, uno de los mayores fabricantes de defensa de Israel, en un proyecto impulsado por IA diseñado para proporcionar a los combatientes información rápida y práctica en el campo de batalla.
En declaraciones públicas de Catz a los medios israelíes, se refirió a los grupos pro derechos palestinos como “organizaciones de lavado de cerebro” y afirmó: “Ni siquiera conocen los hechos”.
El programa de donaciones de empleados de Oracle, que iguala las donaciones de los empleados a causas benéficas, eliminó silenciosamente a varias organizaciones humanitarias de su plataforma durante la guerra de Gaza.
Según informes del personal, grupos de ayuda como Ayuda Médica para Palestinos y UNRWA ya no figuraban como elegibles para recibir fondos de contrapartida.
X: La ilusión de la libertad de expresión
Si bien la red X de Elon Musk está lejos de ser un verdadero “espacio seguro” para la libre expresión (aún restringe o elimina cuentas y contenido pro palestinos bajo presiones políticas y legales), ha demostrado ser más permisiva que Facebook e Instagram de Meta, que han enfrentado críticas generalizadas por censurar sistemáticamente las voces palestinas.
Los datos recopilados por el Observatorio Palestino de Violaciones de los Derechos Digitales (7or) subrayan la diferencia.
En 2023, de 1606 violaciones de derechos digitales documentadas relacionadas con la censura, solo el 2 por ciento ocurrió en X. Por el contrario, Facebook, Instagram y TikTok dominaron la tabla, responsables colectivamente del 93 por ciento de las violaciones durante el mismo período.
Un informe separado de 7amleh, el Centro Árabe para el Avance de las Redes Sociales (una organización que defiende los derechos digitales de la sociedad civil palestina y árabe) descubrió que, bajo la propiedad de Musk, X levantó varias restricciones sobre el contenido.
La plataforma adoptó una política más abierta que Meta, motivada en parte por intereses económicos y el afán de atraer nuevos usuarios. Según 7amleh, este enfoque “genera mayor libertad para el usuario palestino”.
Aun así, el mismo informe advirtió que X no está exento de infracciones. La eliminación de contenido y la presión política persisten, aunque en menor medida que en las plataformas Meta. Por ello, X suele considerarse comparativamente más permisivo con las expresiones pro-palestinas.
El plan declarado de Netanyahu de “hablar con Elon” indica que incluso X podría caer pronto bajo una mayor influencia israelí, amenazando el frágil espacio que las voces pro palestinas han encontrado allí.
Campaña de reclutamiento de influencers
Entre quienes se reunieron con Netanyahu en Nueva York estaban Debra Lea, Lizzy Savetsky, Emily Austin, Shay Szabo, The Latino Zionist, Hanna Faulkner y Danya Avner, señaladas por activistas pro-Palestina después de que los clips de la reunión se volvieran virales.
Lea se promociona en línea como una “princesa judía estadounidense… con frecuencia en la televisión”.
Ella publicó el videoclip del comentario de Netanyahu sobre el uso de las redes sociales como un “arma” para influir en la opinión pública estadounidense, y lo amplificó en sus plataformas.
Medios israelíes como The Jerusalem Post la están promocionando como una “influenciadora política” en entornos pro-sionistas y pro-Israel.
En una cumbre organizada en mayo pasado por la Fundación Patrimonio de Israel y Arutz Sheva, Lea afirmó que la operación del 7 de octubre liderada por HAMAS encendió un renovado sentido de identidad judía entre los jóvenes judíos estadounidenses, y su viaje político comenzó con el compromiso de defender a Israel y fortalecer el sionismo.
Savetsky, quien visitó por primera vez los territorios ocupados a los 18 años en un viaje de Birthright Israel, es descrita explícitamente como una influencer pro-Israel y ha ganado reconocimiento por su defensa del sionismo.
Ella ha apoyado abiertamente las acciones genocidas del ejército israelí en Gaza desde el 7 de octubre.
Su contenido suele centrarse en las protestas pro palestinas en los campus universitarios estadounidenses y critica a los políticos demócratas que se oponen a Israel. También utiliza sus plataformas para difundir las historias de los cautivos israelíes en Gaza.
En febrero, Savetsky provocó indignación después de publicar un vídeo del rabino extremista Meir Kahane, quien fue condenado por múltiples actos de terrorismo tanto en Estados Unidos como en los territorios palestinos ocupados y fundó la organización terrorista ilegal Kach.
Savetsky tituló la publicación: “El rabino Meir Kahane, de bendita memoria, fue tildado de extremista violento, pero tenía razón. Esta es la pura verdad. El único lenguaje que entienden los árabes es la fuerza y el miedo”.
La publicación provocó una reacción inmediata. Miembros y simpatizantes de Kach y su filial, Kahane Chai, fueron responsables de asesinatos, ataques, amenazas y acoso contra árabes, palestinos e incluso algunos funcionarios israelíes.
Savetsky también apoyó el plan propuesto por Trump para desplazar por la fuerza a los palestinos de la Franja de Gaza.

Austin, nacida en Brooklyn de padres israelíes, también se ha alineado públicamente con las políticas de Israel desde el 7 de octubre.
Se ha pronunciado contra lo que ella llama “antisemitismo”, ha visitado comunidades ocupadas por Israel cerca de Gaza y anteriormente trabajó con la misión de Israel ante las Naciones Unidas en un puesto de comunicaciones.
Sus canales de redes sociales reflejan regularmente su apoyo a Israel.
Shay Szabo, conocida en Instagram como @judeanceo, se describe a sí misma como la “israelí-estadounidense más orgullosa”.
Es autora de contenidos de blog en The Times of Israel, donde escribe ensayos prosionistas, defiende la existencia de Israel y rechaza las narrativas de “ocupación”.
En su blog, afirma que “la ‘ocupación’ israelí no existe” y acusa a los críticos de Israel de emplear un “lenguaje militar”.
Un perfil de Reverse Canary Mission , que rastrea a influencers prosionistas, señala que Szabo difunde la ideología sionista, rechaza la evidencia abrumadora de genocidio en Gaza y contribuye a narrativas que deshumanizan a los palestinos.
Su retórica intenta con frecuencia encubrir las acciones genocidas de Israel. Ha afirmado que “que Israel se defienda del terrorismo no es genocidio”, se ha referido a los palestinos muertos en Gaza como «daños colaterales» y ha alegado que las muertes de civiles son un montaje para fines de “propaganda”.
Cuando el lema viral de la campaña “TODOS LOS OJOS PUESTOS EN RAFAH” se difundió por las redes sociales, Szabo subió dos videos despotricando en los que se burlaba y degradaba a las personas que los compartían, acusándolos de estar “adoctrinados”.
Los activistas advierten que estos influencers representan solo el comienzo de los esfuerzos de reclutamiento de Israel. Para finales de año, Israel espera movilizar cientos de voces más en línea para intensificar su guerra de información.
El octavo frente
Cuando Netanyahu se dirigió a las filas de asientos vacíos en la Asamblea General de la ONU, se jactó de que Israel estaba librando siete guerras simultáneas y que “cumpliría con su tarea”.
Pero, como explicó el veterano diplomático Alastair Crooke al juez Andrew Napolitano, el campo de batalla decisivo no es Gaza o el Líbano, sino la esfera de información estadounidense.
“El octavo frente”, dijo Crooke, “está dentro de Estados Unidos… contra podcasters e influencers”.
Explicó que la estrategia de Israel es dominar las plataformas, los algoritmos y las narrativas antes de que se produzcan cambios generacionales en la opinión pública estadounidense.
Según Crooke, la guerra genocida se está librando contra aquellos que cuestionan por qué es “Israel primero” y no “Estados Unidos primero”.
Dijo que se preguntan: “¿Qué es esta toma de control de Estados Unidos por parte de Israel y estos grandes multimillonarios oligarcas judíos que parecen ejercer una enorme influencia?”
“Estas son las mismas personas que acaban de comprar TikTok porque no les gusta; su algoritmo no parece dar suficiente apoyo a Israel, así que van a cambiar el algoritmo para asegurarse de que cambie su posición”, dijo Crooke.
Al enmarcar la lucha como una lucha por el control de la información y la influencia sobre la juventud estadounidense, Crooke advirtió que Israel ve este frente como existencial.
“El frente es mantener el control e influenciar a los jóvenes estadounidenses, ya sean republicanos o demócratas. Pero los jóvenes estadounidenses —ustedes lo saben mucho mejor que yo, como forasteros— se están distanciando notablemente de su apoyo a Israel, al igual que el resto del mundo. Y esto es una amenaza existencial, porque si Israel pierde a Estados Unidos, es una amenaza existencial para su futuro”.
Texto recogido de un artículo publicado en PressTV