“Las negociaciones aún no han terminado y es hora de que Estados Unidos tome decisiones políticas difíciles, pero aún no ha decidido al respecto”, ha declarado el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian.
En sus declaraciones ofrecidas en una reunión celebrada este lunes ante la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, el máximo diplomático persa ha agradecido los esfuerzos llevados a cabo por la actual Administración iraní presidida por Seyed Ebrahim Raisi y la delegación negociadora de Irán, encabezada por Ali Baqeri Kani, para cerrar un buen acuerdo a través de las conversaciones en curso en Viena, la capital austriaca.
Por su parte, los legisladores iraníes también han enfatizado en la importancia de preservar las líneas rojas de la República Islámica en las negociaciones, incluida la eliminación de sanciones, la obtención de las garantías necesarias, así como la oportunidad requerida para una verificación precisa.
De igual modo, han subrayado que están preocupados por salvaguardar las capacidades nucleares del país, asegurar la eliminación total de las sanciones y mejorar los medios de vida de la gente.
Desde abril del año pasado, Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear firmado en 2015. Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del acuerdo —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del pacto.
Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Irán en este sentido. Además, han pedido a otras partes del JCPOA volver a cumplir sus compromisos bajo el pacto nuclear.
mmo/ftm/rba