• Irán exige en Viena garantías de EEUU en todos los niveles
Publicada: domingo, 6 de febrero de 2022 18:46
Actualizada: domingo, 6 de febrero de 2022 19:09

Irán deja claro que su postura en las conversaciones de Viena es obtener garantías de Estados Unidos en todos los niveles político, jurídico y económico.

En una entrevista concedida el sábado a la agencia de noticias local Fars, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, reaccionó a las declaraciones del enviado especial de EE.UU. para Irán, Robert Malley, sobre la imposibilidad de dar garantías para que el próximo Gobierno del país norteamericano no vuelva a romper el acuerdo nuclear suscrito en 2015, una vez reactivado en las negociaciones en desarrollo en Viena, capital de Austria.

Al respecto, el máximo diplomático del país persa matizó que uno de los principales objetivos de Teherán en los diálogos es obtener las garantías necesarias de la contraparte, especialmente de la parte occidental del pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Hemos reivindicado garantías en todos los niveles político, jurídico y económico. Se ha acordado en algunas partes, pero el equipo negociador iraní seguirá exigiendo con firmeza garantías tangibles a la parte occidental para el cumplimiento completo de sus compromisos en virtud del acuerdo de Viena”, enfatizó Amir Abdolahian.

 

Robert Malley, en una entrevista con la cadena CNBC, dijo que si se reactiva el acuerdo nuclear con Irán, Washington levantará las sanciones “incompatibles” con el convenio, pero los embargos que no están relacionadas con el programa nuclear de Irán permanecerán vigentes.

Además, aclaró que el sistema legal estadounidense es tal que el próximo presidente del país no está obligado a implementar el JCPOA.

Después de abandonar el convenio, Estados Unidos reimpuso todos los embargos que se habían levantado tras el pacto firmado en 2015, e impulsó una campaña de “máxima presión” para obligar a Teherán a sentarse a la mesa de diálogo y forjar uno nuevo.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, subrayó el miércoles que las nuevas conversaciones que esperan retomar en estos días Teherán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— no darían resultado sin la garantía del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que respetaría el contenido del pacto.

msm/ftn/rba