En una serie de mensajes emitidos hoy martes en su cuenta en Twitter, el máximo diplomático iraní ha vuelto a enfatizar que el objetivo de Teherán de asistir a las conversaciones de Viena (capital de Austria) es conseguir resultados significativos.
“El propósito de las negociaciones no es hablar por hablar, sino lograr resultados tangibles sobre la base del respeto por los intereses mutuos”, ha recalcado.
Amir Abdolahian también ha denunciado el doble rasero del Gobierno de Estados Unidos, a la hora de pedir diálogos con Irán por un lado, y por otro imponer más sanciones al país persa. “Estamos examinando de cerca el comportamiento del Sr. [Joe] Biden”, ha señalado al respecto.
La República islámica de Irán asegura que el resultado de las conversaciones en Viena depende de la actitud y la política de Estados Unidos.
Hasta el momento, se han celebrado seis rondas de diálogos en Viena (capital de Ausria) con el objetivo de facilitar el levanatamiento de las sanciones antiraníes y, así, revitalizar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, de nombre oficial Plan integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Irán ha anunciado que se reincorporaría a las conversaciones antes de finales de noviembre.
La República Islámica da la bienvenida al principio de diálogo sobre el pacto nuclear, pero asegura que “negociar solo por negociar” no es aceptable.
De hecho, Teherán ha declarado en reiteradas ocasiones que la eliminación de las sanciones es el primer paso a dar para revitalizar el acuerdo nuclear. También, ha enfatizado la necesidad de que EE.UU. garantice que no volverá a abandonar el PIAC.
msm/tqi/rba