La fuente ha advertido que las fuerzas armadas se están viendo desbordadas por métodos de combate del del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) basados en la cercanía del enfrentamiento y una alta disposición al sacrificio por parte de los combatientes palestinos.
Según las evaluaciones internas, se espera un incremento en los intentos de captura de soldados israelíes por parte de HAMAS, que estaría enfocando sus esfuerzos en detectar vulnerabilidades dentro de las filas del ejército.
En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habría asegurado a su gabinete que, incluso después de alcanzar un acuerdo —en referencia a las negociaciones en curso sobre un posible alto el fuego o intercambio de rehenes—, su gabinete seguirá comprometido con la derrota total de HAMAS.
El mismo informe señala que el ejército presentará este domingo a los ministros del gabinete un plan para la creación de una llamada “ciudad humanitaria” en la Franja de Gaza, una zona tapón que se establecería tras la implementación del acuerdo.
Según las fuentes, los mandos militares consideran que los objetivos establecidos han sido alcanzados y que corresponde ahora al liderazgo político tomar decisiones sobre los pasos a seguir.
Anteriormente, el vicesecretario general del movimiento Yihad Islámica Palestina, Muhamad al-Hindi, declaró que las facciones de la Resistencia palestina “no aceptarán ninguna propuesta que conduzca a la rendición”, reafirmando que la rendición y la humillación no forman parte del lenguaje de los grupos de Resistencia.
La prolongada guerra enfrenta rechazos dentro y fuera de la Palestina ocupada. Muchos estrategas militares y mandos castrenses retirados israelíes califican la campaña militar israelí en el enclave costero, iniciado en octubre de 2023, de un fracaso total para el régimen.
arz/mkh