• Una niña palestina durante la escasez de alimentos en la Franja de Gaza por régimen sionista, el 13 de julio de 2025. (Foto: Anadolu)
Publicada: domingo, 13 de julio de 2025 17:21

La UNRWA ha alertado que debido a la escasez de alimentos en la Franja de Gaza por régimen sionista, los niños en el enclave no solo sufrirán, sino que podrían morir.

“La escasez de alimentos en Gaza está llevando a los niños al límite. Sin atención urgente, no solo sufrirán, sino que podrían morir”, ha escrito la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en un mensaje emitido este domingo en su cuenta oficial de la red social X.

Además, la UNRWA ha anunciado tener miles de camiones listos para llevar ayuda vital a la Franja de Gaza, pero a raíz del bloqueo israelí, la agencia no puede llevar las necesidades médicas al enclave.

“Los equipos del UNRWA siguen prestando atención médica en Gaza, pero se necesitan con urgencia suministros médicos, bloqueados por las autoridades israelíes. La UNRWA tiene miles de camiones listos para llevar ayuda vital a Gaza”, ha anunciado la Agencia.

“Levanten el asedio de Gaza. Que la ONU, incluyendo la UNRWA, salve vidas”, ha añadido la UNRWA.

 

En otro mensaje en su cuenta de la red social X, la agencia ha enfatizado que una niña de siete meses, Salam, que sufría de desnutrición aguda grave y buscaba atención de la UNRWA, había muerto hoy mientras era tratada por sus equipos.

Según la UNRWA, Salam es uno de los miles de niños desnutridos en Gaza y cada día se detectan más casos.

Previamente, la portavoz de esta agencia de la ONU, Ravina Shamdasani, afirmó que hasta el 27 de junio, se ha registrado 613 asesinatos de civiles de Gaza, tanto en los puntos de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por EE.UU., como cerca de convoyes humanitarios. Y a partir de entonces, se han producido más incidentes.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 58 000 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a más de 138 500 en el enclave costero.

arz/mkh