Mediante una publicación en su cuenta de X emitida este lunes, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha repudiado las alegaciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Irán durante una entrevista con Fox News.
Al recordar las alegaciones de Netanyahu sobre victoria en Gaza tras estallar la guerra genocida contra palestinos en Gaza en 2023, Araqchi ha destacado que tras casi dos años Netanyahu está enfrentado con “un atolladero militar, una orden de arresto por crímenes de guerra y 200 000 nuevos reclutas de HAMAS”.
Según el jefe de la Diplomacia iraní, Netanyahu soñó con borrar más de 40 años de logros nucleares pacíficos de Irán. “El resultado final: cada uno de la docena de académicos iraníes martirizados por sus mercenarios había formado a más de 100 discípulos capaces. Le mostrarán a Netanyahu de lo que son capaces”, ha recalcado.
Al hacer alusión al fracaso estrepitoso de Israel en alcanzar cualquiera de sus objetivos bélicos en la guerra impuesta de 12 días contra Irán, ha indicado que Netanyahu se vio obligado “a correr hacia su papá cuando nuestros poderosos misiles arrasaron sitios secretos del régimen israelí, los cuales Netanyahu aún está censurando”.
De igual manera, ha puesto de manifiesto que ahora el régimen de Israel dicta abiertamente lo que Estados Unidos debe o no debe decir o hacer en las conversaciones con Irán.
“Aparte de la farsa de que Irán aceptará cualquier cosa que diga un criminal de guerra buscado, surge la pregunta inevitable: ¿qué está fumando exactamente Netanyahu? Y si no, ¿qué tiene exactamente el Mossad [servicio de espionaje israelí] sobre la Casa Blanca?”, ha concluido.
El 13 de junio, Israel inició una agresión contra Irán y atacó instalaciones nucleares y centros militares iraníes, así como zonas residenciales, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. Más de una semana después, Estados Unidos también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.
Tras 12 días de agresión israelí, con el apoyo de EE.UU., la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.
msr/hnb