“El tema del intercambio de prisioneros ha sido y es un asunto que siempre ha estado en la agenda de Irán con respecto a los principios de los derechos humanos, y al margen de cualquier consideración que pueda darse en el marco de las conversaciones y otros canales relacionados con el acuerdo nuclear”, ha respondido este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, a una pregunta formulada en una rueda de prensa sobre una serie de noticias publicadas que apuntan a un posible intercambio de presos entre Irán y Estados Unidos.
El alto diplomático ha precisado que este tipo de cuestiones, que, por su naturaleza son de carácter clasificado, nunca serán verificadas por fuentes oficiales del Gobierno iraní, ni por otros canales de la República Islámica.
En alusión a los rumores que circulan en torno al seguimiento de las conversaciones en Viena (capital austriaca) para la liberación de unos 7 mil millones de dólares de los activos iraníes retenidos y bloqueados a instancias del Departamento de Tesoro de EE.UU., Jatibzade ha sido muy rotundo en decir que la política de Teherán en esta materia sigue siendo la misma de siempre en la que se contempla la única opción posible que pasa por el levantamiento de todas las sanciones ilegales que Washington ha impuesto al país persa desde que se salió en mayo de 2018 del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunto (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Las autoridades iraníes han recalcado en reiteradas ocasiones que se volverá a cumplir plenamente con los compromisos adquiridos en el pacto nuclear en cuando EE.UU. retire todas y cada una de sus medidas restrictivas y sea verificado su estado práctico.
Es, por ello, que Jatibzadeh ha advertido que la delegación iraní estará muy atenta a cómo se desarrolla la siguiente ronda de las conversaciones de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear en la capital austriaca entre los signatarios que todavía siguen comprometidos con el PIAC, a saber, Rusia, China, el Reino Unido y Francia más Alemania, para reavivar dicho pacto—que, de hecho, ya va por su cuarta serie en cuanto se reanude el próximo viernes—.
“La República Islámica ha dejado bien claro a las partes de las tres subcomisiones que están implicadas en la redacción del borrador del texto en el cual se deben reflejar los pasos a seguir por EE.UU. para poder procesar su reincorporación al PIAC de que Teherán no tiene prisa ni entrará en un juego de desgate que pueda darse en torno a las negociaciones en marcha”, ha concluido el portavoz iraní.
krd/ctl/mkh
