• Vaticinan fin del PIAC, ya que Europa ha incumplido sus promesas
Publicada: sábado, 7 de septiembre de 2019 14:27
Actualizada: lunes, 9 de septiembre de 2019 5:31

Irán da un tercer paso en la reducción de sus compromisos con el acuerdo nuclear, pues Europa sigue sin cumplir sus obligaciones, y eso provocará el fin del pacto.

Esto es lo que responde el 46,2 % de los participantes en la encuesta de esta semana de HispanTV en su página web a la pregunta: “¿Qué consecuencias tendrá el tercer paso de Irán para limitar sus compromisos con el acuerdo nuclear debido al incumplimiento del mismo por Europa?”.

LEERE MÁS: Luque: Europa no salvará el acuerdo nuclear por miedo a EE.UU.

Por otro lado, el 33,3 % de los participantes opina que la nueva medida de la República Islámica tendrá como consecuencia una mayor presión de Europa a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para que levante sus sanciones antiraníes.

LEER MÁS: Rusia y China condenan sanciones unilaterales de EE.UU. contra Irán

Asimismo, el tercer paso nuclear de Irán, a juicio del 20,5 % de los encuestados, obligará a Europa a adoptar acciones concretas a fin de cumplir sus obligaciones.

LEER MÁS: Irán insta a Europa a dar pasos prácticos en cuanto al pacto nuclear

 

Los resultados de este sondeo salen a luz el mismo día (sábado) en que la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha proporcionado detalles de las nuevas medidas de Teherán, el llamado tercer paso, para reducir su nivel de compromiso con el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

Tras la salida unilateral de EE.UU. en mayo de 2018 del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), la contraparte europea acordó 11 compromisos en sus reuniones con las autoridades persas. Prometió, por ejemplo, facilitar la exportación del petróleo persa, el acceso de Irán al dinero de la venta de crudo e inversiones en Irán, etc. Evidentemente Europa, de momento, no ha cumplido sus promesas, de ahí las medidas adoptadas por Irán.

Teherán, en conformidad con los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear, en primer lugar, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como establecía el convenio— y, en segundo lugar, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el documento, el 3,67 %.

mtk/mjs/nii/