• Jóvenes iraníes portan foto del Líder y pancartas en las que se lee eslóganes contra hegemonía de EEUU en las marchas del 13 de Aban, 4 de noviembre de 2025.
Publicada: martes, 4 de noviembre de 2025 10:47

Iraníes hacen hincapié en el principio de la “resistencia activa” y la protección de los intereses nacionales, condenando cualquier rendición ante la arrogancia.

En su declaración final con motivo del 13 de Aban— declarado desde el 4 de noviembre de 1979 como el Día de los Estudiantes y el Día de la Lucha contra la Arrogancia Mundial— los participantes en la marcha han apoyado cualquier movimiento popular en todo el mundo que se oponga al sistema de dominación. Destacando la importancia de la ‘resistencia activa’, también han condenado enérgicamente cualquier compromiso o rendición ante la hegemonía de potencias arrogantes, especialmente Estados Unidos y el régimen fascista de Israel.

El texto subraya que proteger los intereses nacionales depende de la continuidad del discurso de resistencia y de la aplicación de una estrategia para neutralizar eficazmente las sanciones económicas opresivas, mientras que ha insistido en mantener la “absoluta desconfianza” en Occidente.

De este modo, recalca que condenar los crímenes de guerra del régimen israelí y apoyar firmemente al frente de la Resistencia, especialmente al pueblo oprimido de Palestina y Gaza, es la responsabilidad central y existencial de la comunidad islámica.

La nota declara como innegociable el derecho legítimo de la nación a elevar sus capacidades defensivas y continuar su estrategia de disuasión activa, además de que ha llamado a fortalecer la autoconfianza científica y tecnológica para lograr la autosuficiencia económica y hacer un “Irán fuerte”.

 

Asimismo, ha urgido a cumplir con las directrices del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ante las amenazas estratégicas y preservar los nobles ideales de la Revolución Islámica y el legado de los mártires, y la “unidad sagrada” “y la cohesión nacional con vistas a defender los intereses del país.

Al final, ha hecho énfasis en la prioridad estratégica de afrontar las amenazas culturales y la guerra cognitiva combinada del enemigo para prevenir la infiltración e invasión cultural programadas contra la sociedad iraní, y dar a conocer a la generación joven las traiciones históricas de Estados Unidos contra el país persa.

Cada año, los iraníes conmemoran en todo el país el 4 de noviembre de 1979 —el 13 de Aban de 1958 del calendario persa—, fecha en que un grupo de estudiantes revolucionarios, conscientes de los actos de espionaje que llevaba a cabo Washington contra Irán, tomaron la embajada estadounidense en Teherán, capital iraní, conocida como “el nido de espionaje”.

msm/ncl/tqi