En una entrevista concedida este martes a HispanTV, el analista internacional Alberto García Watson ha abordado el tema del pacto nuclear y las actitudes del mandatario estadounidense, Joe Biden, sobre el levantamiento de las sanciones antiraníes, al mismo tiempo que Irán exige el fin de las medidas coercitivas en su contra como el primer paso a dar para volver a cumplir su parte del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Realmente Biden tiene un tiempo corto porque, como todo el mundo sabe, hay elecciones en Irán muy próximamente, y muy posiblemente podría salir una Administración nueva en Irán que no tuviera la paciencia y la tolerancia que ha tenido el Gobierno del presidente [Hasan] Rohani en estos últimos años”, ha indicado García Watson.
El entrevistado ha subrayado, además, que Irán siempre cumplió sus compromisos nucleares hasta que, en mayo de 2018, el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió abandonar el acuerdo nuclear, para luego aclarar que ahora se espera mucho de Biden en cuanto a que se comprometa de nuevo con el convenio, sin embargo, ha señalado, “todavía no quiere sentarse bajo las condiciones del pacto de 2015”.
Asimismo, ha enfatizado que Irán no está obligado a aceptar ningún condicionamiento nuevo de EE.UU. por el hecho de haber rubricado un fantástico tratado con China y también porque próximamente celebrará elecciones presidenciales.
Tras la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018, Irán esperó un año, período en el que dio una oportunidad al resto de firmantes para salvarlo; no obstante, ante la pasividad de los europeos, empezó a reducir gradualmente sus compromisos.
Las autoridades iraníes han venido reiterando en repetidas ocasiones que las medidas adoptadas por Teherán sobre su programa de energía nuclear son reversibles, siempre y cuando EE.UU. se reincorpore al PIAC levantando la totalidad de sus sanciones.
En este sentido, el portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, declaró el lunes que las conversaciones en Viena (capital austríaca) progresarían más fácilmente si Washington cumpliese sus compromisos bajo el acuerdo nuclear y decidiese alejarse del “fallido legado” de Trump.
Fuente: HispanTV Noticias
mgh/anz/msm/rba
