• Mahmud Vaezi, jefe del Gabinete del presidente iraní, habla con la prensa.
Publicada: miércoles, 29 de julio de 2020 20:18
Actualizada: miércoles, 29 de julio de 2020 22:32

Irán asevera que el acuerdo nuclear no continuará si Estados Unidos extiende el embargo de armas en su contra, que expirará en octubre próximo.

Mahmud Vaezi, jefe del Gabinete del presidente iraní, ha criticado este miércoles los intentos de las autoridades estadounidenses por presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a fin de que extienda el embargo de armas a Irán, que expirará el 18 de octubre, en virtud de la resolución 2231 que aprueba el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

A través de un mensaje emitido en la red social Twitter, Vaezi ha denunciado que tales intentos de EE.UU. para obligar a los miembros del CSNU a acatar sus decisiones constituyen una violación de los principios más básicos de la comunidad internacional, así como un insulto a su independencia y voluntad política.   

El funcionario persa ha hecho hincapié, además, en que mantener el tratado nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— es un deber de los firmantes del convenio, del que EE.UU. se salió unilateralmente en mayo de 2018.

“Levantar el embargo de armas a Irán es uno de los compromisos importantes del PIAC; y el PIAC no continuará sin este trance”, ha tuiteado Vaezi.

 

Teherán ha afirmado en reiteradas ocasiones que EE.UU. debe rendir cuentas por instrumentalizar el CSNU para materializar sus propios objetivos, y ha asegurado que dará “una respuesta decisiva” a cualquier extensión del embargo sobre la venta de armas.

El portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi, aseguró el lunes que la República Islámica luchará para lograr sus derechos legales, añadiendo que Washington no llegará a su objetivo de extender el embargo de armas en su contra.

ftn/anz/mkh