“La Unión Europea (UE) aparece ante los ojos del mundo como un actor político internacional de una debilidad extrema”, ha dicho el analista en política internacional José Antonio Egido en una entrevista concedida este martes a HispanTV.
Egido ha enfatizado el fracaso de los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear en obligar a Washington a respetar el convenio nuclear, suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
El presidente francés, Emmanuel Macron, constata el fiasco en este camino y resalta que los Veintiocho han mostrado su “incompetencia a la hora de respetar los acuerdos que adopta”.
LEER MÁS: Pérez: Macron no puede salvar pacto nuclear con ideas de EEUU
La Unión Europea (UE) aparece ante los ojos del mundo como un actor político internacional de una debilidad extrema”, subraya el analista en política internacional José Antonio Egido.
De acuerdo con el experto, los británicos tampoco han podido hacer nada para implementar el acuerdo nuclear, debido a que Londres es “un perrito domesticado” del presidente estadounidense, Donald Trump, que en mayo de 2018 sacó unilateralmente a su país del tratado nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Alemania no tiene ninguna fuerza en la política internacional y los esfuerzos que está haciendo el presidente francés están conduciendo a un fracaso absoluto”, ha sostenido.
Ante tal coyuntura, Irán, que es un país “tan fuerte, tan influente y tan digno”, no puede hacer más que rechazar la propuesta de EE.UU. de realizar negociaciones, ya que, Washington, en realidad, solo quiere humillar a la República Islámica, ha alertado Egido.
Ahora, ha subrayado el entrevistado, el bloque comunitario tiene dos opciones: “O bien se pone las pilas y adopta una posición firme y eso requiere ser firme con su aliado norteamericano, o por el contrario, va por seguir su profunda crisis como actor de política internacional”.
Teherán denuncia que, tras la salida de EE.UU. del PIAC, los firmantes europeos han incumplido sus promesas. Por lo tanto, Irán decidió en mayo pasado adoptar medidas recíprocas y, conforme a los artículos 26 y 36 del pacto, hasta el momento ha dado tres pasos de reducir gradualmente sus compromisos. Este miércoles también iniciará el cuarto paso.
LEER MÁS: Rohani: Irán dará 4to paso de reducción de compromisos nucleares
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/ncl/mrz/msf