El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, informó el domingo de que, con este último envío, la cantidad total de "torta amarilla" importada después del histórico pacto nuclear es de 359 toneladas, con lo que las reservas de Irán estarían al 60 por ciento.
La "torta amarilla" es óxido de uranio altamente concentrado que sirve de materia prima para fabricar uranio enriquecido. Conforme al acuerdo nuclear suscrito en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China, Francia, más Alemania), Irán puede vender su uranio enriquecido —llamado UF6— y, a cambio, comprar uranio natural o "torta amarilla".
Según el pacto nuclear Irán aceptó limitar su programa de energía nuclear, en contrapartida se eliminarían las sanciones impuestas contra Teherán en relación con dicho programa.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) supervisa el proceso de la compra de uranio natural de Irán, y desde la entrada en vigor del pacto nuclear, ha confirmado que Teherán está cumpliendo con sus obligaciones en el marco del acuerdo.
ftm/nii/