El director general para la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Amiri, informa de que Irán neutraliza sus reservas de uranio enriquecido al 20 % en la planta de Natanz (en la provincia de Isfahán, en el centro de Irán) y en Fordo (ubicada cerca de la ciudad de Qom).
Con esta iniciativa, puesta hoy en marcha, Irán implementa el acuerdo nuclear pactado con el G5+1 el 24 de noviembre en la ciudad suiza de Ginebra.
Por otra parte, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, ha manifestado este lunes su esperanza de que la nueva ronda de conversaciones con Irán para solucionar el asunto nuclear tenga lugar en unas semanas.
La alta responsable de la UE ha realizado estas declaraciones a su llegada al Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europa (UE), que se realiza en Bruselas.
Los ministros se reúnen con el fin de acordar la anulación de los embargos económicos impuestos por el Occidente contra Teherán.
La aplicación del convenio preliminar entre Teherán y las seis potencias mundiales comienza este lunes, y su objetivo es resolver las cuestiones relacionadas con el programa de energía nuclear iraní.
El pacto reconoce el derecho inalienable del país persa a enriquecer uranio, además de levantar parte de las sanciones.
Entre tanto, Teherán ha aceptado voluntariamente ejecutar algunas medidas para despejar las dudas sobre su programa pacífico de energía nuclear.
lmr/nii/
