• La bandera de Irán ondea ante la organización de las Naciones Unidas.
Publicada: jueves, 13 de noviembre de 2025 18:18

Irán tacha de “claras transgresiones del derecho internacional” los ataques contra sus instalaciones nucleares y exige que los agresores “rindan cuentas”.

Mediante una publicación emitida este miércoles en X, la embajada de Irán en Japón ha tildado de “acusaciones infundadas” la declaración conjunta de los cancilleres del Grupo de los Siete (G7) contra Irán en Niágara (Wisconsin, Estados Unidos).

En este sentido, se ha referido al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), para resaltar que la República Islámica ha cumplido plenamente sus obligaciones en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y el Tratado de No Proliferación (TNP).

Ha señalado también que varios miembros occidentales del G7 han violado flagrantemente sus compromisos internacionales, especialmente los relativos al TNP, por participar o apoyar actos de agresión militar contra instalaciones nucleares de Irán protegidas y de carácter pacífico. “Estas violaciones constituyen claras transgresiones del derecho internacional, por lo cual deben rendir cuentas”, ha subrayado.

 

Enfatizando la “plena transparencia y cooperación constructiva” de Irán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), ha acusado a EE.UU. de cometer “un acto reprobable de agresión militar” por bombardear instalaciones nucleares iraníes bajo salvaguardias, así como ignorar de manera flagrante el mecanismo de cooperación acordado entre Irán y la AIEA en El Cairo, y activar de forma unilateral el mecanismo ‘snapback’.

“Dicho ‘snapback’ carece de validez legal y procedimental, no genera efecto jurídico alguno ni impone obligaciones a ninguna parte”, ha puesto de relieve el texto.

Ha detallado que la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU expiró oficialmente el 8 de octubre de 2025, como fue reconocido por dos miembros permanentes del organismo y respaldado por 121 Estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

De igual manera, el documento rechaza categóricamente las “alegaciones sin fundamento de haber suministrado misiles balísticos y drones a Rusia para su uso en el conflicto de Ucrania”.

Asimismo, indica que Irán en reiteradas ocasiones ha puesto de relieve que el único camino sostenible para resolver la crisis en Ucrania pasa por un diálogo genuino, la diplomacia y el respeto al derecho internacional.

msr/ctl