• El presidente de EE.UU., Donald Trump (C) hace gestos mientras camina en un campo de golf en Escocia, 14 de julio de 2018.
Publicada: sábado, 14 de julio de 2018 17:49

El Gobierno británico está gastando millones de dólares en vigilancia y seguridad para el presidente de EE.UU. durante su controvertida visita al Reino Unido.

La Policía británica ha organizado para el viaje de Donald Trump —envuelto en grandes protestas— su mayor operativo desde los disturbios antirracistas que azotaron el país en agosto de 2011, tras la muerte de Mark Duggan, un joven británico de origen afrocaribeño asesinado por la Policía.

Como medida de seguridad adicional, en los lugares que visita el mandatario estadounidense se han desplegado alrededor de 4000 agentes, con un costo total estimado en al menos 12 millones de libras (15,8 millones de dólares).

Algunas estimaciones hablan de cifras de hasta 30 millones de libras (40 millones de dólares) para los costos policiales de la vigilancia de Trump.

Sólo el viaje del presidente de EE.UU. a Escocia para jugar al golf en uno de sus campos, en el condado de Ayrshire (en la zona suroeste de la región), podría costar 5 millones de euros (6,6 millones de dólares) a las fuerzas policiales.

El servicio de seguridad de Trump incluye además 150 agentes especiales estadounidenses, varios vehículos blindados con extrema seguridad llamados “Bestias” y un helicóptero blindado Marine One, según el periódico británico The Mirror.

Este periódico publica también que el Gobierno británico ha desplegado francotiradores en las azoteas de los edificios y agentes antiterroristas en las calles para garantizar la seguridad del presidente estadounidense.

El jueves, Will Geddes, un especialista en seguridad internacional, explicó a la cadena estadounidense CNBC que habría presencia policial tanto visible como invisible, y tanto por parte de las fuerzas de seguridad británicas como de los agentes estadounidenses visitantes.

Los grandes costos han sido muy criticados en el Reino Unido. La diputada del Partido Liberal Demócrata Layla Moran ha reclamado que los pague EE.UU. y ha criticado que el Gobierno use “el dinero de los contribuyentes para vigilar una visita que la gran mayoría de la gente no quiere”.

Los británicos han acogido a Trump con grandes protestas para denunciar la política del presidente de EE.UU. sobre el cambio climático, los refugiados, la inmigración y los derechos de las mujeres, entre otros asuntos.

tmv/mla/snz/rba