• La fragata HMS Richmond, de la Armada Británica.
Publicada: miércoles, 19 de julio de 2017 18:10
Actualizada: miércoles, 19 de julio de 2017 21:44

La Marina británica envía una fragata a escoltar a una flota china en su ruta hacia el mar Báltico para realizar ejercicios navales conjuntos con Rusia.

La Marina británica envió a la fragata HMS Richmond el fin de semana para escoltar a un trío de buques de guerra chinos que navegan a través del estrecho de Dover, en el canal de la Mancha, hacia el mar Báltico, ha informado el diario británico The Telegraph este miércoles.

Los buques chinos navegaron a través del mar del Norte, donde fueron vigilados de cerca por barcos holandeses.

Según un informe del diario estatal chino Global Times, el líder de la flota china —integrada por la fragata con misiles guiados Yuncheng y el barco de abastecimiento Luomahu— fue el 052D, el "destructor de misiles guiados más avanzado de China".

Los buques de guerra chinos se dirigen a la base naval de Baltiysk, en la región de Kaliningrado, en Rusia, donde realizarían las primeras maniobras en las estratégicas aguas de la costa rusa.

El profesor Ni Lexiong, un experto militar radicado en Shanghai, dijo a The Telegraph que los ejercicios del mar Báltico estaban dirigidos a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero que se estaban llevando a cabo en respuesta a los ejercicios recientemente realizados por los Estados Unidos, La India y Japón en el océano Índico.

 

"China y Rusia se han comprometido a mejorar su relación estratégica organizando regularmente simulacros militares", dijo el profesor Ni, director de la Universidad de Ciencias Políticas de la Universidad de Shanghai y el Instituto de Investigación sobre Políticas de Defensa y Poder Marino.

Los medios rusos indican que el ejercicio naval Interacción Marítima 2017, de una semana de duración, comenzará el viernes y contará con diez buques de guerra y un número igual de aviones de combate y helicópteros.

La Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China acababa de terminar ejercicios en el Mediterráneo, otra muestra de fuerza de Pekín, que amplía rápidamente su alcance militar en todo el mundo.

Las fuerzas navales de China y Rusia realizaron ejercicios similares en San Petersburgo y Kaliningrado el mes pasado, continuando una tendencia que comenzó en 2012. Los ejercicios de este año giran en torno a "esfuerzos conjuntos de rescate y protección de buques de carga", según funcionarios militares chinos.

Pekín y Moscú están sumamente preocupados por la creciente actividad militar de Washington en el continente asiático y, por tanto, han adoptado diferentes medidas para contrarrestar la presencia militar estadounidense en la zona, en particular en el mar de la China Meridional.

lvs/mla/fdd/rba