• El presidente de EE.UU., Joe Biden, durante un acto.
Publicada: miércoles, 11 de agosto de 2021 15:23

El politólogo argentino Atilio Borón considera que a pesar de la aspiración hegemónica de EE.UU., ya no está en condiciones de imponer sus normas a otras naciones.

En una entrevista concedida este miércoles a la emisora GPS Internacional, Borón ha subrayado que tras el colapso de la Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS) en 1991, el sistema internacional ha cambiado y a pesar de los intentos, sin éxitos, de EE.UU. para imponer su hegemonía a otros países, Washington “ya no está en condiciones de imponer sus normas”.

“Desde hace unos 20 años, se está gestando un pluralismo que ha decantado en la consolidación de un sistema que gira en torno a EE.UU., Rusia y China, lo cual es rechazado y resistido por la potencia norteamericana”, ha explicado el célebre sociólogo argentino.

Ha agregado, asimismo que con la presencia de Rusia y China en el escenario internacional, el país norteamericano se encentra frente a una situación difícil para lograr sus objetivos, puesto que durante los últimos años China ha experimentado logros que Washington “jamás” podría hacerlo y Rusia, por su parte, desempaña un papel “crucial” para restablecer la paz y la seguridad en el mundo, sobre todo en la región de Asia Occidental.

 

En esta misma línea, ha destacado la lucha antiterrorista que está desarrollando Moscú en Siria, para subrayar que Rusia estabilizó “lo que EE.UU. desestabilizó” en el país árabe.

Calificando a Washington como el “responsable de agresiones interminables” en el mundo, Borón ha hecho hincapié en que cuando el actual presidente estadounidense, Joe Biden, plantea el liderazgo norteamericano en el establecimiento de las reglas del sistema internacional, de hecho, está hablando de “un mundo que ya desapareció”, ha asegurado.

En este sentido, ha detallado que a pesar de que EE.UU. aún tiene influencia en varios países del mundo, sobre todo en la región de América Latina, sin embargo, cada vez tienen menos eficiencia porque ya hay otros países que contrabalancean las policitas de la Casa Blanca.

“Lo que hay en la actualidad es una mesa triangular en donde no hay cabecera”, ha opinado el politólogo argentino.

Abordando las medidas coercitivas del país norteamericano a nivel internacional, Borón ha manifestado que durante años, EE.UU. ha llevado una “política genocida” contra Irán, Venezuela y Cuba, entre otros países.

Las declaraciones del político argentino se han producido en coincidencia con el Día Internacional de los Crímenes de Estados Unidos contra la Humanidad, fecha que recuerda los bombardeos atómicos de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

shz/mrg