En una entrevista realizada este jueves con la cadena HispanTV, desde Buenos Aires, capital de Argentina, el analista de asuntos internacionales Julio Gambina ha opinado sobre el colapso económico de Estados Unidos.
Recientes informes alertan que la economía estadounidense, debido a la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha experimentado una fuerte caída de 32,9 % en su Producto Interno Bruto (PIB), el peor descenso registrado desde hace más de 40 años.
“Esto coincide con un diagnóstico del Banco Mundial (BM) que venía diciendo que los datos de la economía mundial son los peores desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), y es importante porque 1945 marca el momento donde se hace visible la hegemonía de la economía estadounidense en el sistema mundial” ha dicho el economista.
Asimismo, hace notar que los datos económicos de Estados Unidos son previsibles por la forma cómo la pandemia de la COVID-19 sigue expandiéndose con un ritmo imparable en el país norteamericano.
Gambina considera que la “grave” situación de Estados Unidos afectará la economía de otros países. “Alemania está mostrando datos muy sorprendentemente negativos de su situación económica”, ha indicado el entrevistado, para luego enfatizar que esto complica la situación productiva y comercial del sistema mundial.
El experto también ha hecho hincapié en el debilitamiento del dólar como divisa mundial y dice que esto se observa en el crecimiento del precio del oro. “Ya no es el dólar el que marca la capacidad de ahorro e inversión del sistema mundial sino mucho más el oro”, indica.
En cuanto a la tasa de desempleo en el país norteamericano, que ha pasado del “3,5 % al 13,5 %”, Gambina vaticina que, de manterse la caída en la producción y el comercio, el paro puede escalar y provocar un conflicto social.
Estados Unidos es el país más golpeado por la crisis sanitaria de la COVID-19; según las cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometers, hasta el momento 154 941 de personas han muerto por causa de la pandemia en esta nación.
Fuente:HispanTV Noticias
shz/ncl/mkh