El Banco Mundial pronosticó el domingo que América Latina y el Caribe vivirán este 2020 una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,6 %, por la rápida propagación del nuevo coronavirus (COVID-19). “Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos”, precisa en el informe Martín Rama, economista del BM para la región de América Latina y el Caribe.
El analista español Adrián Zelaia ha abordado este lunes el tema con HispanTV y ha opinado que “puede ser una estimación media-razonable”, pues se trata de una pérdida económica de “un mes, de un mes y medio”, recalca.
“Es imposible calcular con precisión cuáles van a ser los efectos de cada país en concreto y el impacto global y sus efectos indirectos de eso sobre cada país”, ha afirmado el también presidente del grupo de consultoría español Ekai Center.
El BM, de acuerdo con Zelaia, basa sus estimaciones “sobre unos presupuestos muy concretos, es decir, todavía estamos en mitad de la crisis y no sabemos exactamente qué medidas llegarán a tomar cada país”, afirma.
Pese a todo eso, el entrevistado ha reconocido que como consecuencia del temible virus, el mundo reducirá sus peticiones de sus demandas de productos latinoamericanos.
El nuevo coronavirus, que empezó en diciembre en la ciudad china de Wuhan, ha ido contagiando a más países del mundo. Hasta la fecha, los datos globales indican que la rápida propagación del COVID-19 ha infectado a 1 875 403 personas, de las cuales 116 091 han muerto.
Fuente: HispanTV Noticias
ask/ktg/myd/mjs
