• El número de pobres puede crecer un 35 % en América Latina por el COVID-19.
Publicada: sábado, 21 de marzo de 2020 15:04

El nuevo coronavirus, denominado COVID-19, podría disparar en un 35 % la cifra de personas pobres en América Latina, según advierte la ONU.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, a través de una teleconferencia celebrada durante la reunión del Diálogo Internacional del jueves, enfatizó que la actual pandemia tendrá efectos devastadores en la economía mundial, especialmente en la latinoamericana.

Bárcena detalló que el brote del nuevo coronavirus pone en peligro un bien público mundial esencial, la salud humana, e impactará en una economía mundial ya de por sí debilitada, además de causar la pérdida de ingresos y de rentabilidad a raíz del aumento del desempleo.

La responsable de la Cepal también advirtió que el COVID-19 incidirá negativamente en América Latina y el Caribe a través de diversos cauces, como la caída del poder adquisitivo, la reducción de las exportaciones y la ruptura en la cadena de suministros, y concluirá con la destrucción de la inversión externa.

 

De igual modo, aseveró que el COVID-19 podría incluso dañar hasta en un 25 % la industria del turismo en la región.

Necesitamos repensarnos todo, la economía completa. Necesitamos una nueva visión para centrarnos en cómo hacer frente a este escenario tan difícil que tenemos por delante”, destacó.

Además, recordó que ningún país podrá combatir esta pandemia “sin colaboración” alguna, y agregó que lo que realmente se debe tener en consideración es saber que este escenario tan difícil pasará con el “multilateralismo” y una “mayor integración”.

Ya no hay ningún país de la región de América Latina y el Caribe libre de la pandemia. El avance de la enfermedad es implacable, aunque a diferentes velocidades y en diferentes magnitudes, entre los países latinoamericanos. Hasta el momento, Brasil, con 986 personas contagiadas y un deceso, es el primer país de esta zona con el mayor número de infectados.

nsr/anz/mjs