El juez federal, David Briones, con tribunal en El Paso (en el estado sureño de Texas) indicó el martes en una orden judicial que el mandatario estadounidense, Donald Trump, carece de autoridad para desviar fondos aprobados por el Congreso con otros fines.
LEER MÁS: Informe: Trump designa a su yerno para avanzar en muro con México
Esta partida estaba inicialmente destinada a la lucha contra el narcotráfico y forma parte de los 6600 millones de dólares que el mandatario desvió para la construcción del muro bajo la emergencia nacional que declaró en febrero en la frontera sur.
La orden judicial supone un duro golpe para Trump, cuya Administración se ha comprometido a construir al menos 720 kilómetros de muro antes de que finalice noviembre de 2020, fecha en la que se celebrarán las elecciones presidenciales.
Con estos 3600 millones de dólares de fondos del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono), el Gobierno norteamericano tenía previsto levantar unos 280 kilómetros de valla fronteriza que forman parte de la última promesa de dejar unos 725 kilómetros de muro.
El dictamen del juez responde a una denuncia en la que los demandantes, entre ellos el condado de El Paso, defendieron que el nuevo muro perjudicaría la reputación de la ciudad y que la comunidad lo rechazaba.
La demanda en El Paso forma parte de un amplio número de querellas que grupos a lo largo y ancho del país han presentado contra la decisión del Gobierno de desviar fondos asignados por el Congreso a otros departamentos a la construcción del muro, con el que busca impedir el ingreso de los inmigrantes —a los que Trump llama “criminales”— a Estados Unidos.
El magistrado, Haywood Gilliam, ya había bloqueado otra de las partidas de la emergencia nacional, de 2500 millones, pero el Tribunal Supremo suspendió después y de manera temporal esa decisión autorizando al Gobierno a utilizar los fondos.
El propio mandatario estadounidense finalmente admitió en noviembre que su muro no es tan insuperable como decía.
tmv/lvs/mrz/rba