• Luque: Guerra tarifaria creará una nueva recesión económica global
Publicada: domingo, 1 de septiembre de 2019 16:31
Actualizada: domingo, 1 de septiembre de 2019 17:19

La guerra arancelaria entre EE.UU. y China llevará al mundo hacia una nueva fase de la recesión económica de 2008, advierte un analista político.

Este duelo arancelario “afectará de forma importante al mundo, no sólo por la guerra en sí, sino que acentuará más la crisis económica que viene por debajo. Llevará además al mundo hacia una nueva fase de la recesión económica que comenzó en 2008, la cual no se ha resuelto, sino que parcialmente”, ha explicado este domingo el experto español, Eduardo Luque.

De acuerdo con el analista, esta lucha política, económica y geoestratégica entre las dos potencias económicas mundiales va a profundizar la crisis económica en el planeta.

“La crisis económica es una realidad que podemos ver en los próximos meses”, ha vaticinado Luque que hablaba en una entrevista exclusiva con HispanTV.

La crisis económica (a nivel mundial) es una realidad que podemos ver en los próximos meses”, ha vaticinado el analista político español, Eduardo Luque.

 

Las dos mayores economías del mundo mantienen una guerra arancelaria y económica: desde junio de 2018, se han impuesto ingentes tarifas recíprocas, al tiempo que celebran negociaciones para lograr un acuerdo sobre sus intercambios comerciales.

La tensión se agudizó luego de que el viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó planes para aumentar los aranceles hasta el 15 % a las importaciones chinas por un valor estimado de 300 000 millones de dólares en dos rondas: este mismo domingo y el 15 de diciembre, además de subir las tarifas a productos chinos valorados en 250 000 millones de dólares, del 25 al 30 % a partir del 1 de octubre.

China por su parte ha tomado represalia y empezado a aplicar un arancel del 5 % al petróleo y otros 1658 productos provenientes de EE.UU. Además, el gigante asiático ha decidido recuperar desde el 15 de diciembre, el arancel del 25 % y otro del 5 % a las importaciones de automóviles y piezas de Estados Unidos.

Luque opina que Trump “está jugando una partida muy complicada con muchas consecuencias ulteriores”.

El experto explica asimismo que el magnate busca conseguir de esta manera “una base electoral” en las presidenciales de 2020, pero se olvida que “China tiene armas muy poderosas” con las que puede dañar “la industria automovilística de EE.UU. que es una de las bases de votantes de Trump”.

Muchos analistas advierten que la guerra arancelaria del mandatario republicano jugaría en su contra y dañaría la economía estadounidense, en vez de la china.

LEER MÁS: Empresas de EEUU tachan aranceles a China de “asesino de empleo”

Fuente: HispanTV Noticias

ftm/krd/hnb