• El dron modelo MQ-4C Triton de la Marina estadounidense, modelo desarrollo del Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk.
Publicada: jueves, 20 de junio de 2019 9:07
Actualizada: jueves, 20 de junio de 2019 10:33

Las autoridades estadounidenses han reconocido el derribo de uno de sus drones, acaecido este jueves, por un misil de las fuerzas antiaéreas iraníes.

“Un avión militar estadounidense fue objeto de un misil tierra-aire iraní”, ha indicado a la agencia británica Reuters un alto militar del Ejército de EE.UU., bajo condición de anonimato, para después alegar que la aeronave fue derribada en el “espacio aéreo internacional sobre el estrecho de Ormuz”, situado en la boca del Golfo Pérsico, y no dentro las fronteras persas.

Más temprano, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha comunicado que su División Aeroespacial derribó un avión no tripulado estadounidense modelo Global Hawk, en momentos en que el aparato se encontraba dentro del territorio de la República Islámica en la provincia sureña de Hormozgan.

La fuente estadounidense, además, ha especificado que se trata del dron tipo MQ-4C Triton (un modelo desarrollo del Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk) de la Marina norteamericana, aunque por ahora no han trascendido más detalles sobre este caso y se desconocen, entre otros detalles, el momento en que se habría producido el derribo.

LEER MÁS: Conozca el mayor dron espía de EEUU, derribado por CGRI de Irán

Un avión militar estadounidense fue objeto de un misil tierra-aire iraní”, ha indicado a la agencia británica Reuters un alto militar del Ejército de EE.UU., bajo condición de anonimato.

La ubicación geográfica del derribo de un dron espía agresor de EE.UU. por la División Aeroespacial del CGRI en la localidad de Kuhmobarak, en la provincia iraní de Hormozgan, 20 de junio de 2019.

 

La primera reacción por parte de EE.UU. llegó esta mañana por boca del capitán William Urban, portavoz principal del Mando Central de Estados Unidos (Centcom, por su acrónimo en inglés) —considerado grupo terrorista por Irán—, que ha alegado que “no hubo ningún dron sobre el territorio iraní”.

Sin embargo, el comandante en jefe del CGRI, el general de división Hosein Salami, ha detallado más tarde que el citado dron fue derribado después de que cruzó las fronteras que son “la línea roja” del país persa.

En diciembre de 2011, la Unidad de Guerra Electrónica del Ejército iraní derribó un avión de reconocimiento no tripulado estadounidense modelo RQ-170 Sentinel, sin causar al aparato daños significativos, cuando volaba sobre la ciudad de Kashmar (este de Irán), a unos 225 kilómetros de la frontera con Afganistán, desde donde hizo su ingreso al espacio aéreo iraní.

La violación del dron estadounidense del cielo persa tiene lugar en momentos de alta tensión en la región del Golfo Pérsico, por las amenazas y medidas de Estados Unidos, entre ellas aumento de su presencia militar en Oriente Medio.

Ante tal situación, las Fuerzas Armadas iraníes, a su vez, han reafirmado estar preparadas para contrarrestar una posible agresión foránea, si bien, advierten de que cualquier medida de EE.UU. contra Irán encenderá todo el oeste de Asia.

LEER MÁS: EEUU recibirá una respuesta tajante si se extralimita en la región

myd/ncl/ftn/hnb