“Si el Pentágono no recibe financiación de forma estable, EE.UU. perderá su ventaja tanto tecnológica como de maniobra” frente a sus posibles adversarios, escribe el analista en temas militares Dave Majumbar en un artículo publicado el martes en The National Interest.
El autor recuerda la “creciente amenaza” que plantean a EE.UU. Rusia y China, países que, como explica, están desarrollando capacidades militares de alta tecnología para impedir que EE.UU. se despliegue y opere en sus áreas de influencia.
A continuación, Majumbar subraya las declaraciones hechas por el general de la Armada estadounidense, Joseph Dunford, ante el Comité de Servicios Armados del Senado el pasado 13 de junio, cuando advirtió de que “en pocos años”, si EE.UU. no cambia de estrategia, perderá su “ventaja competitiva, tanto cualitativa como cuantitativa”.
Si el Pentágono no recibe financiamiento de forma estable, EE.UU. perderá su ventaja tanto tecnológica como de maniobra frente a sus posibles adversarios, escribe el analista en temas militares Dave Majumbar en un artículo publicado en The National Interest.
A continuación, Majumbar usó las palabras del castrense estadounidense en su argumento y alertó de que la situación militar del país norteamericano es tan grave que, en cinco años, el Pentágono “perderá su capacidad de proyectar su poder en todo el mundo”, si el Congreso mantiene su política actual.
Las advertencias de Dunford coinciden con otras del secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, que admitió estar en estado de shock por el bajo nivel de preparación de los militares norteamericanos.
El analista se refiere al punto de vista del Pentágono sobre el desarrollo de los rusos y chinos, que en su opinión, están remodelando la estructura de seguridad internacional instaurada tras el fin de la Guerra Fría, para después considerar que Moscú “podría estar tratando de recuperar su lugar como superpotencia” tras la caída de la Unión Soviética (URSS), y Pekín se está convirtiendo en una gran potencia en el océano Pacífico, poniendo en riesgo el dominio de Washington en esa región.
Para acabar, el experto plantea dos requisitos para que EE.UU. logre mantener “el orden mundial institucional de corte liberal que ha construido”: el primero, que Washington cambie de estrategia e invierta más en el desarrollo de sus capacidades militares para posibles enfrentamientos en el futuro, y el segundo, reclamar efectividad al Congreso para “aprobar los presupuestos militares a tiempo”.
zss/mla/tmv/nal