• Destructor estadounidense USS Donald Cook en una maniobra militar de la OTAN.
Publicada: sábado, 22 de febrero de 2020 17:16

Moscú alerta que EE.UU. ha iniciado “un juego altamente peligroso” al realizar un simulacro de guerra nuclear contra blancos previstos en Rusia.

El secretario del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), Mark Esper, informó el viernes que su país había realizado “un mini ejercicio” para preparase ante un eventual ataque nuclear ruso a los aliados europeos de la Casa Blanca.

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, en respuesta, ha advertido este sábado que “EE.UU., en lugar de esforzarse para fortalecer el sistema de control de armas, que incluye también las armas nucleares, ha comenzado un juego altamente peligroso”.

Medidas de dicha índole, según el alto diplomático, muestran “claramente que Washington está determinado a seguir el camino de la confrontación y a bajar el límite máximo del uso de armas nucleares”.

“EE.UU. realiza habitualmente ejercicios de comandos y de personal y maniobras de simulacro que incluyen, en este último caso, limitados ataques nucleares contra objetivos en Rusia […] Condenamos semejantes acciones”, ha dicho Riabkov en una entrevista concedida a la agencia local de noticias TASS.

 

Riabkov ha aprovechado la ocasión para dejar claro que Rusia usará sus armas nucleares solo en dos casos “excepcionales”, o sea, si es atacada con armas de destrucción masiva o con una lluvia de armas “convencionales” que pongan en peligro su existencia.

El diplomático, asimismo, califica de mentiras las afirmaciones sobre que Rusia ha aumentado la escalada de tensión en la región.

Irán explica la situación aduciendo que EE.UU. está adoptando una serie de medidas para mantener su hegemonía y una de ellas sería la retirada unilateral del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), firmado en 1987 con la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). No obstante, según Teherán, EE.UU. no podrá frenar los cambios que se avecinan en la ecuación del poder.

Distintos analistas advierten de que el fin del tratado INF devendrá en una nueva carrera armamentística y por ello el objetivo de Washington es acumular fuerzas militares en el continente europeo.

ask/tqi/nii/