“(Estados Unidos) se está preparando para usar armas nucleares en Europa, con la participación de los Estados no nucleares”, ha alertado este martes el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas del Ministerio ruso de Exteriores, Vladimir Ermakov, a la agencia local RIA Novosti.
Yermokov ha lamentado que algunos países dependientes de Washington finjan “que no ocurre nada” o que “simplemente tienen miedo a siquiera pensar en lo provocativa” que es la referida medida estadounidense.
El diplomático ha advertido que los países europeos se ponen a sí mismos “al borde de la catástrofe nuclear y la autodestrucción completa” al apoyar cualquier esfuerzo nuclear de los Estados Unidos.
(Estados Unidos) se está preparando para usar armas nucleares en Europa, con la participación de los Estados no nucleares”, alerta el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas del Ministerio ruso de Exteriores, Vladimir Ermakov.
El portal Taylor & Francis reveló a principios de mayo que EE.UU. ha almacenado 150 bombas nucleares en las bases militares que ha erigido Washington en varios países europeos.
Recientemente se ha abierto la posibilidad de que EE.UU. lleve a cabo en Europa el despliegue de misiles de medio alcance, después de que Washington suspendiera su participación en el Tratado de control de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) —en reacción a una presunta falta de incumplimiento, por parte de Rusia, de las disposiciones del tratado— y Moscú respondiera con una medida idéntica.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró en febrero que, si EE.UU. despliega en Europa misiles de corto y medio alcance, a Rusia no le quedará otra opción que adoptar todas las medidas que crea necesarias para garantizar su seguridad.
Varios analistas y observadores indican que Washington pretende cavar una trinchera en Europa para enfrentarse a Rusia. En este sentido, el politólogo Carlos Martínez consideró en su día que la decisión estadounidense de retirarse del Tratado INF implica que los ciudadanos europeos se conviertan en rehenes de una política exterior agresiva y militarista de EE.UU.
tqi/anz/mtk/rba