El subjefe político de la Oficina Ideológica-Política del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Rasul Sanai Rad, en una entrevista concedida a la cadena libanesa Al-Mayadeen, enfatizó el domingo que el régimen israelí buscaba destruir la República Islámica y que la desintegración de Irán es parte del proyecto llamado ‘Nuevo Oriente Medio’.
Al respecto, destacó las afirmaciones del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre la importancia de resistir ante las intimidaciones. “Irán es un bocado más grande de lo que el enemigo pueda tragar”, agregó citando al Líder de Irán.
El general Sanai Rad aclaró que lo que ocurrió en los enfrentamientos fue la suspensión de las operaciones militares y no se trata de un alto al fuego.
En cuanto a la decisión de Estados Unidos de entrar directamente en la guerra, el titular iraní sostuvo que Washington intervino cuando las acciones del régimen sionista se habían convertido en un escándalo internacional.
“Si ese régimen repite su insensatez, la respuesta de Irán será más severa que la que recibió en la guerra de 12 días”, sentenció.
En otra parte de sus declaraciones, Sanai Rad señaló que Israel cometió errores de cálculo al creer que Irán no tenía información precisa sobre sus objetivos sensibles: “Nunca pensaron que pudiéramos atacar el Instituto Weizmann”, resaltó.
El funcionario hizo hincapié en que Irán había anticipado cualquier posibilidad y tomado las medidas necesarias, así que se habían retirado los documentos clave antes de que los centros científicos fueran atacados.
En este sentido, matizó que en la reciente operación, Irán no empleó todas sus fuerzas, y si la guerra hubiera continuado, habría empleado misiles con mayor poder destructivo. “Contamos con importantes reservas, especialmente en el campo de los misiles, para afrontar conflictos a largo plazo”, agregó.
El general Sanai Rad enfatizó que el alcance de la destrucción observada en los territorios ocupados indica la gran vulnerabilidad del régimen sionista al poder ofensivo del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.
El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. La agresión israelí que tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán (la capital) y muchas otras ciudades iraníes.
Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.
Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.
msm/ctl/rba

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 