• Estados Unidos prueba un misil balístico intercontinental de capacidad nuclear Minuteman III, 3 de mayo de 2017.
Publicada: sábado, 22 de junio de 2019 16:43

Rusia denuncia que Estados Unidos vuelve a la mentalidad de hace medio siglo y considera llevar a cabo guerras nucleares contra sus adversarios.

El director adjunto del departamento de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Artiom Kozhin, ha advertido este sábado que la actitud de Estados Unidos en los últimos años muestra sin duda que las autoridades estadounidenses han vuelto al enfoque de hace 60 años y de nuevo se plantean guerras nucleares contra sus adversarios.

“Debemos constatar nuevamente, con gran preocupación, que Estados Unidos retorna a sus enfoques de hace 60 años [la era de la Guerra Fría] en cuanto al planeamiento nuclear, cuando una guerra nuclear ‘local’ entre las superpotencias les parecía posible, con oportunidades de ganarla”, ha asegurado el diplomático ruso.

LEER MÁS: Gorbachov advierte sobre tensiones Rusia-EEUU y nueva Guerra Fría

Como evidencia del cambio del enfoque de EE.UU., se ha referido a las últimas medidas de este país, por ejemplo, a los esfuerzos de Washington para salir del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), y advierte que estas acciones estadounidenses elevan el riesgo de conflictos nucleares.

También recuerda que, debido a las medidas de Washington contra los organismos y tratados que limitan la producción y el desarrollo de las armas nucleares, el mundo es ahora menos seguro, precisamente en una coyuntura de mayores tensiones entre las potencias mundiales.

LEER MÁS: ‘EEUU, Rusia y China rivalizan por el control del Ártico’

Debemos constatar nuevamente, con gran preocupación, que Estados Unidos retorna a sus enfoques de hace 60 años [la era de la Guerra Fría] en cuanto al planeamiento nuclear, cuando una guerra nuclear ‘local’ entre las superpotencias les parecía posible, con oportunidades de ganarla”, advierte el director adjunto del departamento de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Artiom Kozhin.

 

“La posesión de capacidad nuclear impone una responsabilidad especial y la destrucción del sistema de control sobre armas de este tipo puede llevar a consecuencias catastróficas”, señala, por ello solicita a la comunidad internacional que presione a EE.UU. para que vuelva a cumplir con los citados acuerdos y sistemas.

En los últimos años EE.UU. se ha retirado de varios acuerdos de control de armas. Los más importantes son: el Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM, por sus siglas en inglés), en el año 2002 y el INF (siglas en inglés del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio Washington-Moscú), en febrero de este mismo año.

Leer más: ¿A quién perjudicaría la retirada de EEUU del INF?

Además, Estados Unidos se niega a prorrogar el Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés), lo que ha provocado amplias críticas de la comunidad internacional y, en especial, de Rusia y China.

hgn/alg/nii/