En el marco de la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra (Suiza), el vicepresidente del Parlamento de Irán, Hamidreza Hayi Babai, ha exhortado este domingo a la comunidad internacional a identificar y procesar a los perpetradores de crímenes de guerra y genocidio en la Franja de Gaza.
En la Asamblea de Parlamentos de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en el marco de la UIP, Hayi Babai ha subrayado que cualquier alto al fuego o tregua temporal no debe implicar olvidar la justicia ni otorgar inmunidad a los criminales de guerra. “Hoy enfrentamos una gran prueba para la conciencia humana y la efectividad del sistema internacional ante el desastre humanitario en Gaza”, afirmó el representante iraní.
El diputado iraní ha enfatizado que uno de los objetivos fundamentales de la UIP y la Unión Parlamentaria de los Estados Miembros de la OCI es promover la paz y resolver conflictos mediante el diálogo y la diplomacia.
El parlamentario persa ha recordado también los crímenes horrendos cometidos por el régimen israelí con el apoyo directo de Estados Unidos y algunos gobiernos occidentales y ha señalado que estas acciones han debilitado los cimientos del sistema multilateral global y han desacreditado a las instituciones internacionales.
En este contexto, ha reiterado la postura de Irán, declarando que Teherán “apoya cualquier medida que incluya detener el genocidio, retirar a las fuerzas ocupantes, liberar a los prisioneros palestinos y realizar los derechos fundamentales del pueblo palestino”.
Ha concluido diciendo que una paz duradera solo es posible mediante la unidad islámica y la solidaridad parlamentaria.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza, se basa en la propuesta presentada por presidente estadounidense, Donald Trump, y contempla la liberación de prisioneros israelíes, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto.
Trump anunció el pasado 8 de octubre que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza. El pacto llega dos años después del inicio de la agresión israelí que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado 68 116 palestinos muertos y otros 170 200 heridos desde octubre de 2023.
nsh/ncl/rba