Poco después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump le acusara de ser “un líder del narcotráfico”, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha respondido, aseverando que “tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”.
“Trump está engañado de sus logias y asesores”, ha añadido Petro en su cuenta de la red social X y, dirigiéndose directamente a su par estadounidense, ha escrito: “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”.
Por su parte, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Arnulfo Sánchez, ha calificado también las declaraciones de Trump como “un irrespeto para todos los colombianos” y ha destacado que reflejan una postura ofensiva hacia la soberanía del país suramericano.
¿Qué dijo Trump sobre Petro?
A través de su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho el domingo que “el presidente Gustavo Petro de Colombia es un líder del narcotráfico ilegal que fomenta con fuerza la producción masiva de drogas en campos grandes y pequeños por toda Colombia. Se ha convertido en el negocio más grande del país por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo”.
Además, ha señalado que “a partir de hoy, estos pagos o cualquier otra forma de pago o subsidio ya no se realizarán a Colombia”.
Trump ha cerrado su mensaje con una advertencia: “Petro haría bien en cerrar de inmediato estos campos asesinos o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable”.
Esta declaración profundiza las ya existentes tensiones diplomáticas con Bogotá, incorporando un nuevo capítulo a los desacuerdos entre ambos gobiernos tras el regreso de Trump al poder.
mep/ncl/rba