El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) los ataúdes de dos rehenes más en el sur de la Franja de Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado este domingo la recepción de los cuerpos y ha precisado que uno de ellos pertenecía a Ronen Tomi Engel.
Hasta ahora, HAMAS ha entregado los restos de 12 de los 28 rehenes fallecidos que quedaban en Gaza y asegura que la devastación y el control militar de algunas áreas de Gaza por parte de Israel han ralentizado el proceso de entrega.
El intercambio forma parte de la primera fase del acuerdo mediado por Estados Unidos, que prevé la liberación de 20 cautivos israelíes vivos y 28 cuerpos, a cambio de la excarcelación de unos 2000 palestinos detenidos ilegalmente y la entrega de 360 cuerpos de mártires palestinos.
Este domingo, HAMAS ha denunciado que el régimen israelí incumple los términos de la tregua al mantener cerrado el paso de Rafah y continuar sus ataques en la Franja de Gaza, que ya han causado la muerte de al menos 38 palestinos y heridas a otros 143.
Además, el movimiento de resistencia ha rechazado categóricamente las acusaciones del Departamento de Estado de EE.UU., que lo ha señalado de preparar una inminente violación del alto el fuego.
HAMAS ha calificado tales afirmaciones de “propaganda israelí” destinada a encubrir los crímenes de la ocupación. “La administración estadounidense repite la narrativa engañosa de la ocupación en lugar de detener sus violaciones constantes del acuerdo y su apoyo a las milicias criminales en Gaza”, ha subrayado el grupo en su comunicado.
Previamente, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informó que había documentado 47 violaciones israelíes del alto el fuego, que se han saldado con 38 muertos y 143 heridos palestinos desde la entrada en vigor del acuerdo.
Describió las acciones de Israel como “flagrantes y claras violaciones de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario”. Según la oficina, las fuerzas israelíes en Gaza atacaron y bombardearon directamente a civiles, lo que refleja la “continua agresividad del régimen a pesar de la declaración de alto el fuego”.
Israel lanzó su guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023 tras la operación Tormenta de Al-Aqsa, y aceptó el alto el fuego tras dos años sin lograr sus objetivos declarados de eliminar a HAMAS ni liberar a todos los cautivos.
mep/ncl/tmv