• Teherán acoge una exposición sobre los crímenes israelíes contra Gaza
Publicada: domingo, 19 de octubre de 2025 17:32
Actualizada: domingo, 19 de octubre de 2025 18:32

Una nueva exposición titulada Sinfonía del Crimen abre sus puertas en Teherán, para contar a través de caricaturas, la desgarradora realidad que enfrenta el pueblo de Gaza.

Con más de 30 obras de 15 artistas, la muestra denuncia crímenes de guerra y pone voz gráfica al dolor, la resistencia y la tragedia cotidiana de una población atrapada en un conflicto devastador.

Con el título “Sinfonía del Crimen”, una nueva exposición de caricaturas se llevó a cabo en el museo de artes contemporáneos de Palestina, dando voz al dolor, la resistencia y la tragedia vivida por el pueblo de Gaza. A través del arte gráfico, decenas de artistas han retratado el sufrimiento civil bajo los bombardeos israelíes, la destrucción de hogares y la lucha diaria por sobrevivir.

La muestra reúne 35 obras de 15 caricaturistas iraníes, que con trazos críticos y simbólicos, denuncian lo que describen como crímenes de guerra y el castigo colectivo impuesto por el régimen israelí a la población palestina. El contraste entre la estética visual y el mensaje desgarrador de cada obra, conmueve a los asistentes.

El evento no solo busca sensibilizar, sino también documentar desde el arte los horrores vividos por millones de civiles atrapados en este genocidio. Cada dibujo aquí es un grito visual. No hace falta entender las palabras; las imágenes hablan por sí solas del sufrimiento, de la injusticia y de la urgencia de actuar.

La caricatura se convierte en una poderosa herramienta para mostrar las amarguras y el sufrimiento del pueblo de Gaza. Esta forma de arte permite transmitir emociones profundas que a veces las palabras no pueden alcanzar.

En ‘Sinfonía del Crimen’, la caricatura es la voz silenciosa que traduce las heridas invisibles en notas gráficas, donde la tragedia se expresa en cada trazo, componiendo visualmente un mensaje para que el mundo nunca olvide el sufrimiento de Gaza.

Samaneh Kachui, Teherán.

kmd/tmv