Mediante una misiva enviada este miércoles a su homólogo israelí, Isaac Herzog, Trump ha solicitado que se evalúe la posibilidad de indultar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pese a los procesos judiciales abiertos en su contra por corrupción, según ha informado la oficina de Herzog en un comunicado.
En la carta, Trump ha pedido el perdón total para Netanyahu, a quien ha calificado como “un primer ministro formidable y decisivo en tiempos de guerra”. Asimismo, ha afirmado que el caso judicial contra el premier israelí “es una persecución política e injustificada”.
El caso de corrupción de Netanyahu
Netanyahu y su esposa, Sara Netanyahu, han sido acusados en un caso por aceptar artículos de lujo por un valor superior a 260 000 dólares, incluidos puros, joyas y champán, de multimillonarios a cambio de favores políticos.
333 personas testificarán sobre corrupción que salpica a Netanyahu
Además, se le acusa de intentar negociar una cobertura mediática más favorable con dos medios de comunicación israelíes en otros casos.
El juicio contra Netanyahu, iniciado en mayo de 2020, se centra en tres procesos distintos por corrupción, en los que se le imputan fraude, abuso de confianza y aceptación de sobornos. El más grave, conocido como “Caso 4000”, sostiene que Netanyahu utilizó su cargo para beneficiar al accionista mayoritario del gigante de telecomunicaciones Bezeq a cambio de una cobertura favorable en un popular sitio web de noticias.
Respuesta de Herzog a Trump
En respuesta a la petición de Trump, Herzog ha subrayado que “toda persona que solicite un indulto presidencial deberá presentar una solicitud formal de conformidad con los procedimientos establecidos”.
Según medios hebreos, Netanyahu, durante su mandato iniciado a finales de 2022, propuso reformas judiciales de gran alcance con el objetivo de debilitar a los tribunales. Estas iniciativas provocaron protestas masivas que solo se atenuaron tras el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza en octubre de 2023.
msr/rba
