Así lo ha advertido el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, durante una reunión efectuada este domingo en Teherán, la capital persa, con Mahmud al-Zahar, miembro del comité político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
El responsable iraní ha recalcado que el apoyo a la causa palestina y la liberación de Al-Quds (Jerusalén) son prioritarios para la comunidad islámica, y ha asegurado que solo con una resistencia islámica y una voluntad interna se pueden lograr estas metas y restituir los derechos del pueblo palestino.
Shamjani ha opinado, además, que la gran corrupción interna en la que está envuelta la cúpula política israelí y el conocimiento, por parte de las naciones, de los crímenes y atrocidades que Israel ha cometido contra la nación palestina derivarán en el colapso del régimen sionista.
Algunos países árabes, con sus esfuerzos para contrarrestar a la República Islámica, que por sí sola constituye un elemento estabilizador en la región (del suroeste de Asia), de hecho, están apoyando a los enemigos del Islam y debilitando el frente de la Resistencia”, ha denunciado Mahmud al-Zahar, miembro del comité político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Al-Zahar, por su parte, ha considerado a Israel un régimen “ocupador, ilegítimo y decadente” y ha rechazado cualquier movimiento que conlleve al reconocimiento de Israel u obstaculice la liberación de los territorios palestinos ocupados.
El destacado miembro de HAMAS ha agradecido el apoyo brindado por la República Islámica al pueblo y a la Resistencia palestinos, al tiempo que ha criticado a algunos países árabes por promover divisiones entre los musulmanes y distraer, de esta manera, la atención pública de la causa palestina.
“Algunos países árabes, con sus esfuerzos para contrarrestar a la República Islámica, que por sí sola constituye un elemento estabilizador en la región (del suroeste de Asia), de hecho, están apoyando a los enemigos del Islam y debilitando el frente de la Resistencia”, ha denunciado Al-Zahar.
Los líderes palestinos han criticado en reiteradas ocasiones a algunos países árabes del Golfo Pérsico, incluidos Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Omán, por impulsar un proceso encubierto de acercamiento a Israel.
A mediados de diciembre, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, advirtió a los países árabes que si normalizan sus lazos con el régimen de ocupación israelí, “pisotearán la sangre” de los mártires palestinos.
ftm/anz/rba/hnb