“Lamentamos esta decisión por parte del presidente (de EE.UU., Barack) Obama”, declaró el sábado el nuevo ministro ecuatoriano de Exteriores, Guillaume Long, en un acto celebrado en Quito, capital de Ecuador, para conmemorar los tres años de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez.
En declaraciones criticó la medida del jefe del Gobierno estadounidense, que el jueves prolongó por un año la Orden Ejecutiva 13.692, donde califica a Venezuela de una “amenaza” inusual y extraordinaria para la seguridad de Washington. Long consideró esta decisión de Obama como un insulto a la inteligencia de los pueblos de América Latina y el Caribe.
¿Quién realmente puede creer que Venezuela constituye una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos?”, se preguntó Guillaume Long, jefe de la Diplomacia ecuatoriana.
Rechazamos extensión decreto emergencia.Declarar a Venezuela como amenaza a seguridad EEUU no tiene sentido y genera desconfianza EEUU-AmLat
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) March 5, 2016
“¿Quién realmente puede creer que Venezuela constituye una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos?”, se preguntó el jefe de la Diplomacia ecuatoriana, quien asumió el jueves (3 de marzo de 2016) el cargo del ministro de Relaciones Exteriores, y advirtió de la escalada de las tensiones entre EE.UU. y los países de América Latina y el Caribe.
En otra parte de su intervención pronunciada al inicio de un concierto latinoamericano organizado en el museo de la Capilla del Hombre en homenaje al presidente fallecido venezolano Hugo Chávez, Long destacó los esfuerzos del líder venezolano para la integración de la región.
“A los tres años de la partida física del comandante Chávez, su legado, su pensamiento, su ejemplo, su liderazgo, sigue más vigente, más pertinaz que nunca”, concluyó.
En la misma jornada, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, subrayó durante su programa semanal ‘Enlace Ciudadano’ la labor del difunto expresidente de Venezuela y repudió la propaganda en su contra a nivel mundial.
Desde el fallecimiento de Chávez, el país sudamericano se ha visto inmerso en una crisis económica y política, y ha sido testigo de múltiples esfuerzos desestabilizadores de la oposición, apoyada desde Estados Unidos.
Según el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otras autoridades venezolanas, Washington se entromete en los asuntos internos del país suramericano.
msm/ktg/rba
