En una entrevista exclusiva con la agencia iraní de noticias Mehr, publicada este lunes, el portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ali Mohamad Naini, ha dicho que la República Islámica “alteró las ecuaciones de poder” e impuso una derrota al enemigo durante la guerra de 12 días de junio con Israel y Estados Unidos.
“En esa batalla, el criterio de la victoria no era la conquista de territorio, sino imponer la voluntad y alterar las ecuaciones de poder en el campo de combate, en lo cual actuamos con total éxito y llevamos al enemigo a la desesperación”, ha señalado el vocero castrense.
El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1069 muertos. A los ataques israelíes se unió, una semana después, Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares clave.
En represalia a las agresiones, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron lugares estratégicos en los territorios ocupados palestinos, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental, en el marco de la operación “Verdadera Promesa III”, lo que obligó a los agresores a aceptar un alto el fuego el 24 de junio.
Ha resaltado el enorme arsenal de misiles de Irán, calificándolo de un elemento de disuasión ante el enemigo. Ha dicho que, si la República Islámica hubiera tenido el poder misilístico que tiene hoy, el régimen de Sadam Husein, dictador iraquí, nunca se habría atrevido a lanzar la invasión terrestre en contra de Irán el 22 de septiembre de 1980. “El poder misilístico genera disuasión y, en caso de guerra, derrota al enemigo”, matiza.
El general de brigada Naini ha minimizado las retóricas bélicas de Israel y Estados Unidos contra el país, destacando que las Fuerzas Armadas de Irán “se están fortaleciendo y renovando día a día”.
“Todos los componentes de las Fuerzas Armadas están esforzándose para ofrecer una respuesta que, en táctica, tecnología y método, sea completamente innovadora y supere lo logrado en la guerra de 12 días”, agrega.
Enemigo por ahora no tiene condiciones para una nueva guerra
Conforme al vocero, “el enemigo por ahora no tiene condiciones” para iniciar una nueva guerra con Irán, atribuyendo todas las amenazas militares a una especie de guerra “psicológica” contra el país persa.
“El principal obstáculo para él son precisamente las crecientes capacidades y las nuevas aptitudes de nuestras Fuerzas Armadas, que no le permiten tomar ninguna decisión nueva. Lo que se dice sobre una nueva guerra tiene, en su mayoría, un carácter de operación psicológica más que de una realidad en el campo”, afirma.
El alto mando castrense ha calificado el conflicto de 12 días de un “proyecto estadounidense”, destinado, según él, a “debilitar la soberanía nacional”, “fragmentar el país” y “atacar los componentes del poder” de la República Islámica de Irán.
Ha concluido lanzando una advertencia contundente al enemigo, asegurando que, en caso de cometer cualquier nueva“estupidez, recibirá una respuesta mucho más contundente y arrepentidora”.“Estamos preparados incluso para una guerra más compleja”, afirma.
ftm/ctl/tqi
